Imprimir la información de la página

Van 410.000 m2 de zonas verdes apadrinadas por el programa de adopción del Dagma

Van 410.000 m2  de zonas verdes apadrinadas por el programa de adopción del Dagma

Comparte esta publicación

Cada vez son más las organizaciones que deciden darle el sí al programa de Adopción de parques y zonas verdes, liderado por el Departamento Administrativo de Gestión de Medio Ambiente, Dagma.

La más reciente experiencia surgió al sur de Cali, en la comuna 22.

En ese sector, la empresa karen’s Pizza apadrinó la zona verde frente a sus instalaciones en la calle 18 106ª-125, del barrio Ciudad Jardín, sobre la avenida Cañasgordas con Avenida Gualí.
Ese punto comprende un área verde de 3800 m2 y está bordeada por la quebrada Gualí, que desemboca en el río Lili. Es una especie de triángulo que colinda con la pared trasera del Colegio Alemán.

La intervención que se proyecta realizar durante el año que dura la adopción del sitio en mención busca atender más allá de los transeúntes.

“Queremos cuidar esta zona verde para que se vea muy bonita y sirva para el disfrute de todos. Tenemos una gran variedad de visitantes. Gozamos de animales como guatines, loras e iguanas, los machos son preciosos y muy grandes, son como color cobrizo, parecen dragones prehistóricos”, expresa emocionado Carlos Valencia, Gerente de Karens Pizza.

Y en esa perspectiva de cuidar y exaltar la belleza del lugar sin impactarlo, nació la iniciativa de ser parte del programa de Adopción de parques y zonas verdes del Dagma.

“Queremos intervenirlo de la mano del Dagma para elegir las especies y estar sincronizados para evitar problemas. Queremos cuidarlo para el desarrollo de todos acogiendo el diseño y realizar actividades culturales en nuestras zonas verdes, para integrar a la comunidad. Hay mucha vida ahí”.

Por su parte, la directora de la Autoridad Ambiental, Martha Cecilia Landazábal, coincide en recuperar espacios verdes desde el sentido de pertenencia por parte de la comunidad.

“Sin duda el programa de Adopción de parques y zonas verdes del Dagma es una estrategia preciosa de participación ciudadana que busca apropiarse de nuestra ciudad”, indicó la Directora.

Y añadió: “Apadrinar nuestra naturaleza debe ser un compromiso de todos. Debemos cuidar nuestra zona frente a la casa, la empresa, así no hagamos parte del programa, nuestra tarea debe ser permanente para que Cali cobre cada vez más vida por el cuidado al medio ambiente”.

En el mismo sentido opina Carlos Valencia: “Si cada uno se apropia del pedazo que está frente a su casa, la ciudad sería perfecta. Hay que hacerlo ordenadamente porque si sembramos especies sin tener el conocimiento, podemos causar problemas. La idea es apropiarnos de las zonas verdes”

Es el primer grano de arena


Con la adopción de la zona verde de karen’s Pizza, frente al barrio Ciudad Jardín, se estima que sea la primera de los siguientes que realice la empresa en la ciudad. Se estima que también se apadrine el parque San Fernando, ubicado frente a la sede del mismo nombre, Calle 6 No 38C – 08.

La nueva cara que tendrá la zona verde de Ciudad Jardín y las que se construyen poco a poco en otros espacios de la comuna 22, como sobre el río Lili, apadrinado por Casa del Río, Versilia y The Collection o la zona verde de Palmas Mall, han sido promovidas por la Corporación cívica Comuna 22.

“Además de la seguridad, la convivencia y la cultura, otro de nuestros objetivos en la Corporación es el área ambiental. Promovemos la participación de nuestros vecinos o empresas que conforman la comuna motivándolos a adoptar la zona verde”, asegura Sandra Mejía, presidenta de la Corporación Cívica Comuna 22.

Ella agrega que “las personas que deseen hacer para de la Corporación deben tener la voluntad. Nosotros somos facilitadores con las instituciones. Pueden consultar el portal http://www.corporacioncomuna22.com/ o comunicarse a las líneas 5552147 o 3185320278”.

Recuerde:
El Dagma está trabajando en el diseño paisajístico de la zona verde sobre la avenida Cañasgordas con Avenida Gualí y será socializado con la comunidad, así como el plan de trabajo, durante el siguiente mes.

El ABC para apadrinar zonas verdes

A continuación los pasos para apadrinar una zona verde

1 Completar el formato de 'Solicitud de Adopción de Zonas Verdes del Dagma', el cual se consigue en las instalaciones de la entidad o en el enlace http://web1.cali.gov.co/dagma/publicaciones.php?id=37873

2. Radicar el formato de 'Solicitud de Adopción de Zonas Verdes del Dagma' en la Ventanilla Única de la autoridad ambiental, ubicada en el edificio Fuente Versalles. Avenida 5AN # 20N-08, del barrio Versalles, en el primer piso.

3. En caso de ser necesario, el adoptante potencial debe hacer los ajustes al el formato de 'Solicitud de Adopción de Zonas Verdes del Dagma' y entregarlo de nuevo en la Ventanilla Única del Dagma.

4. El Dagma emite un concepto técnico así como el plan de trabajo apropiado para la zona verde o parque, estimando el presupuesto que la empresa u organización social puede invertir.

5. Radicar un oficio notificando la respuesta positiva o negativa de aval para el apadrinamiento, diligenciando el Plan de Trabajo propuesto por el Dagma, también en la Ventanilla Única de esta entidad.

6. Evaluar jurídicamente la minuta de convenio de adopción de zonas verdes elaborada por el Dagma y sugerir ajustes pertinentes, a través del correo dagma@cali.gov.co

7. Firmar la minuta de convenio ‘Implementación del Plan de Trabajo`, de acuerdo con las actividades contempladas.

8. Instalar la valla de adopción de zonas verdes en el espacio público dado para el apadrinamiento.

9. Finalmente, se deben presentar informes trimestrales con registro fotográfico del antes y después de la adopción, además de relacionar el cumplimiento de las actividades programadas.

Para obtener más información sobre el programa ‘Adopción de parques, árboles y zonas verdes’, consulte el enlace http://web1.cali.gov.co/dagma/publicaciones.php?id=37873 o escriba al correo dagma@cali.gov.co

//Ximena Cabrera Minotta
316 577 4677
Comunicaciones Dagma

 

Número de visitas a esta página: 2926
Fecha de publicación: 13/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana