Imprimir la información de la página

Corea y Colombia, en el tercer día de la 1ª Bienal internacional de Danza de Cali

Corea y Colombia, en el tercer día de la 1ª Bienal internacional de Danza de Cali

Comparte esta publicación

El Seoul Ballet Theatre de Corea y dos compañías nacionales abrieron el tercer día de la 1ª Bienal Internacional de Danza, este miércoles 6 de noviembre.

La compañía Seoul Ballet Theatre llega por primera vez a Cali y Colombia con una versión moderna y renovada del ballet clásico con la obra Las Cuatro Estaciones, del director James Jeon. Esta creación consta de cuatro segmentos ‘La línea de la vida’, ‘Después de la lluvia’, ‘Vivaldi’ y ‘Metempsicosis’. Sus coreografías serán ejecutadas al ritmo de piezas de Johann Sebastian Bach, Alessandro Marcello, Vivaldi y George Frederic Handel.

El Seoul Ballet Theatre, es uno de los cuatro cuerpos de ballet existentes en Corea y la primera compañía privada del género en el país asiático. Sus más de 50 creaciones representan el amplio repertorio de este cuerpo de baile, que de la mano del maestro James Jeon, logró posicionarse como una de las más importantes embajadoras de la cultura asiática en el mundo. Teatro Jorge Isaacs / 8:30 p.m.

Desde la capital antioqueña al Auditorio del Centro Cultural Comfandi llegará el pensamiento reflexivo y estético de Corpuslab para indagar temáticas de la sensibilidad humana y aquellos factores que forman parte de la identidad colombiana. Con la obra El Sueño de la Serpiente, Según el director José Flórez, durante 45 minutos los espectadores se sumergirán en un mito uitoto de la Amazonía colombiana denominado ‘Dijoma: hombre serpiente – águila’. 5:30 p.m. Auditorio Centro Cultural Comfandi.

Por su parte, la Compañía del Cuerpo de Indias, una de las Becas de creación de la 1ª Bienal, estrenará la creación 7 Visiones del Amén, a las 7 de la noche en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. Este cuerpo de baile dirigido por Álvaro Restrepo se ha destacado en festivales de danza, de teatro y eventos culturales realizados en Colombia, América Latina, Estados Unidos, Europa, Asia y África.

Programación simultánea

Número de visitas a esta página: 1558
Fecha de publicación: 06/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana