
Evocando los tiempos del autocine, cuando los caleños se desplazaban al Limonar o a Piedragrande, al sur de la ciudad, para disfrutar de una buena película, al sabor de unas deliciosas crispetas, el cierre del V Festival Internacional de Cine de Cali, será como en su versión anterior, a la luz de la luna, en el Teatro al Aire Libre Los Cristales, con entrada libre.
Este escenario del oeste de Cali, recibirá mañana lunes festivo 04 de noviembre, a partir de las 06:30 de la noche, Celia The Queen, una producción norteamericana que le rinde homenaje póstumo a la Guarachera de Cuba, la inmortalizada cantante caribeña, en el año que se cumple una década de su muerte.
Este emotivo documental de 84 minutos de duración, dirigido por Joe Cardona y Mario de Varona, relata los momentos más importantes de la vida de esta estelar artista, que internacionalizó la música caribeña en los escenarios del mundo. Esta producción se remonta a 1940 en su natal La Habana, donde Celia tuvo sus primeras presentaciones en público y su participación en concursos radiales, donde el talento y su timbre de vos, le permitieron alzarse con los primeros lugares.
Fue su estilo interpretativo que le permitió hacer parte de las orquestas Gloria Matancera y Sonora Caracas, para luego ingresar como vos líder de una de las agrupaciones más emblemáticas de Cuba en todos los tiempos, la Sonora Matancera; donde su característico grito ¡Azúcar!, le hizo muy popular en toda América Latina.
Se narra su salida de Cuba, en 1960 con el ascenso al poder de Fidel Castro, su llegada a los Estados Unidos y sus interpretaciones con los grandes de salsa como Tito Puente, Willie Colón y Johnny Pacheco, que le hicieron famosa mundialmente; mientras que paradógicamente su música era prohibida en su país natal. Poco antes de su muerte en el 2003, la ‘Reina’, estuvo trabajando en la grabación de nuevas producciones musicales; siendo recordada en infinidad de escenarios del mundo.
Con la proyección de esta cinta, la Sultana del Valle sigue rindiendo un sentido homenaje a la ‘Soberana del Son’, como se evidenció en el tributo realizado en el marco del Festival Mundial de Salsa y en la programación artística del Parque Artesanal la Loma de la Cruz; donde Cali recordó en la voz de sus mejores pregoneras, a Celia – La Reina.
Info:
312 – 829 50 20
315 – 778 49 53
Oficina de Prensa
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
885 8853 ext 102