
En el marco del programa que lidera Planeación Nacional para generar esquemas de seguimiento a los planes de desarrollo, donde Cali es ciudad piloto, cerca de 50 servidores públicos y mandatarios locales se reunieron en la ciudad para compartir experiencia y fortalecer las capacidades en este tema.
Planeación Nacional impartió la metodología de trabajo consistente en un esquema de cinco pilares: alistamiento, fortalecimiento, consolidación, sostenibilidad y expansión, con lo que se busca que los planes de desarrollo locales no queden en los anaqueles sino que se conviertan en verdaderas herramientas de gestión y ejecución.
Para Danelly Zapata, del equipo Plan de Desarrollo de Cali, este acompañamiento del ente nacional pretende reforzar y fortalecer la cultura de seguimiento a las bitácoras locales, porque se ha detectado que existe debilidad en las Administraciones públicas.
“El intercambio de experiencias que se hace con la zona del Eje Cafetero, sur del Valle y suroccidente colombiano servirá para apropiar conocimientos y buenas prácticas. Cali fue escogida como piloto del proceso porque estamos trabajando hace siete meses con el DNP y estamos comprometidos para fortalecer la gestión pública de Cali” afirmó la funcionaria.
Con jornadas como esta, el objetivo es entregar la metodología para que se tomen decisiones acertadas y formulaciones de planes de desarrollo acorde con las problemáticas territoriales.
Por su parte, Hernán Darío Orozco, del Departamento Nacional de Planeación, indicó que la estrategia ‘Sinergia Territorial’ busca llevar la cultura de evaluación a los territorios, para que los municipios puedan hacer seguimiento a los Planes de Desarrollo y tengan más bases para tomar decisiones.
Al referirse a Cali como ciudad piloto manifestó que fue escogida “porque la ciudad tiene unos avances muy importantes en temas de seguimiento, en esta zona del país, la que mejor experiencia tiene es la capital del Valle y por eso la seleccionamos” anotó.
Camila Aguilar, directora de Desarrollo Territorial de Planeación Nacional subrayó que estas jornadas sirven para aprender de otros Municipios y compartir la forma cómo se hace el seguimiento a sus políticas y programas.
“Estamos haciendo acompañamiento a cerca de 500 Municipios, desarrollando tres fases que incluyen la formulación de los planes de desarrollo, la segunda se relacionó con el Sistema Nacional de Regalías y la forma como pueden acceder y la tercera fase se iniciará el próximo año con créditos del Banco Mundial, enfocada a apoyar el ciclo de gerencia pública, arrancando con 300 entidades”, concluyó la funcionaria.
Finalmente, el alcalde de Dosquebradas Risaralda, Jorge Diego Ramos, calificó como exitosa la jornada y resaltó el ejercicio que realiza la ciudad de Cali. “Es un ejemplo a seguir y por eso queremos aprender del esquema de Cali en la ejecución de su Plan de Desarrollo” apuntó.
A la jornada asistieron representantes de Municipios como Palmira, Yumbo, Dosquebradas, Jamundí, Armenia, Pasto, Túquerres y Cali.
Anna María Castro Casas