Imprimir la información de la página

Más de 180 segundos de placer, entretenimiento y reflexión en las laderas de Cali

Más de 180 segundos de placer, entretenimiento y reflexión en las laderas de Cali

Comparte esta publicación

Imagínese una banda de ladrones que roba cientos de millones de pesos sin asesinar, amenazar ni extorsionar a nadie y sin siquiera disparar un solo proyectil.

¿Cómo lo hacen? Averígüelo en el largometraje 180 segundos de Alexánder Giraldo, que se proyectará este viernes 1 de noviembre, a las 7:00 de la noche, en la Cancha Tory Castro de Terrón Colorado y domingo, 3 de noviembre, a las 7:00 de la noche, en la cancha El Guayabal de Brisas de Mayo.

Toda la tensión de esta película se centra en 3 minutos, 180 segundos durante los que sus protagonistas se juegan el futuro, la felicidad y hasta la vida.

Esto es posible gracias a la capacidad narrativa de su director, Alexánder Giraldo, quien estudió Comunicación Social en la Universidad del Valle y desde entonces está sumergido, como él mismo dijo, en “el océano del cine”, aguas tortuosas, adversas y difíciles que ha conseguido navegar gracias a su tenacidad, su disciplina y, por supuesto, su talento.

“Hice carrera en el video experimental, en el cortometraje callejero y luego en el mejor desarrollado. Tengo un interés especial en el documental y tras jugar a ser director de expresiones como el video musical, me concentré en el cine de largometraje. Ahora mis brazos no paran de moverse, nado fuerte. Cada vez más duro”, declara Alexander Giraldo, quien ha ganado varias convocatorias del Fondo para Desarrollo Cinematográfico de Colombia y la Cinemateca Distrital de Bogotá.
180 segundos es su primer largometraje.

El Festival Internacional de Cine de Cali realiza la proyección descentralizada en sectores populares gracias a colectivos como La Asociación Casa Cultural la Red y Tikal Producciones.

El primero aporta a la construcción de comunidad basado en la equidad de género, la comunicación alternativa, la economía solidaria, la sustentabilidad ambiental, la movilización social y la defensa de los derechos humanos, con el fundamento de la educación popular-

Tikal Producciones es una organización que desde hace más de ocho años produce, dirige y divulga realizaciones audiovisuales de carácter documental con el ánimo de aportar al desarrollo cultural de las comunidades donde trabaja.

Mayores informes: María Cristina Zabala Salazar- mczasa@gmail.com – zuly.anacona@cali.gov.co


 

Número de visitas a esta página: 2010
Fecha de publicación: 01/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana