Imprimir la información de la página

Recomendaciones para la noche de los niños, este 31 de octubre

Recomendaciones para la noche de los niños, este 31 de octubre

Comparte esta publicación

La Secretaría de Salud invita a la comunidad caleña a que en la tradicional noche de los niños o ‘halloween’, donde los menores se disfrazan y salen a pedir dulces, tengan en cuenta algunas medidas preventivas y recomendaciones que se hacen para evitar una tragedia en este día de festividad.

Para los dulces es importante:

• Verificar la fecha de vencimiento, la envoltura y que el confeti no esté desmoronado, húmedo o con objetos extraños.
• No permitir que los niños pidan dulces sin la compañía de un adulto.
• En chocolates, dulces y confites es fácil adicionar sustancias alucinógenas que pueden ocasionar pérdida de memoria y falta de voluntad, se debe tener mucha precaución a quién s ele recibe estos productos.
• Cuando los niños regresen a casa, revisar los alimentos y guardar solamente los que estén debidamente envueltos y que tengan registro sanitario.
• Inspeccionar los alimentos de fabricación casera y rechazarlos en caso de sospechar que están en mal estado.
En cuanto al disfraz tener en cuenta:
• Opte por un disfraz de colores claros o agregue cinta fosforescente en el frente y en la espalda del disfraz para que se pueda ver fácilmente a sus hijos.
• Debe asegurarse que las pelucas o barbas no cubran los ojos, nariz o boca de su hijo.
• Impida que sus hijos usen máscaras, no permiten ver bien y es difícil respirar dentro de ellas. Para reemplazarlas, utilice pintura no tóxica o maquillaje.
• Coloque una etiqueta con su número de teléfono en el disfraz de sus hijos.
• Evite utilizar zapatos grandes o de tacones altos que podrían hacer tropezar a los niños, lo mimos que utilizar faldas o pantalones largos y bolsudos, o camisas con mangas muy largas, ya que podrían engancharse en algún lado y hacer caer a los niños.
• Asegúrese de que cualquier tipo de utilería que lleven sus hijos, como por ejemplo varitas o espadas, sean flexibles.

Recuerde que el consumo excesivo de dulces puede generar nauseas, cuadros diarreicos, vómito o dolor abdominal. Si se presenta alguno de estos síntomas los responsables de los menores deben llevarlos al puesto o centro de salud más cercano.

La administración Municipal enfatiza en que los niños deben salir acompañados de un adulto, asegurarse que la zona donde realizarán el recorrido sea segura, caminar en grupo y ante cualquier eventualidad comunicarse con la autoridad correspondiente a la línea 123.

Marcelo Carmona

 

Número de visitas a esta página: 2314
Fecha de publicación: 30/10/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana