
Junto al alcalde Rodrigo Guerrero el ex atleta Jaime Aparicio
Con sus casi ocho décadas de existencia, casi todas dedicadas en gran medida al deporte, Jaime Aparicio Rodewaltd, quien portara en 1971 la llama olímpica en los VI Juegos Panamericanos, realizados en Cali, sostiene que el certamen atlético a realizarse en el 2015, además de ser una importante vitrina para el país, también permitirá formar una grandiosa escuela deportiva.
Sobre este último aspecto, quien se especializara en 400 metros con vallas y fuera el primer atleta internacional que diera Colombia, manifestó que “el campeonato será una escuela para todo el orbe, ya que vendrán niños y jóvenes de más de 170 países de los 5 continentes, quienes a su vez mostrarán su esfuerzo a miles de niños que estarán en las graderías, sembrando así la semilla deportiva”.
Enfatizó que en el atletismo para alcanzar excelentes resultados, se debe iniciar en niños a temprana edad.
“Por tanto hay que entender que este deporte no nace se hace y es ahí donde el país le apuesta en estos momentos a ejecutar todo un proceso desde hace varios años, con quienes van a representar en la justa mundialista al país”, añadió.
De igual manera, Pedro Grajales, quien corriera por Colombia en muchas pistas del continente e incluso en los Olímpicos de Tokio en 1964, expresó con gran entusiasmo: “Al preparar a un centenar de niños quienes hoy día tienen entre 14 y 15 años de edad es una formidable oportunidad para mostrarle al orbe dentro de dos años, todo el talento y el sacrificio deportivo que tienen las nuevas generaciones de atletas colombianos”.
Indicó que el esfuerzo que hace el país por esta delegación no solo busca que el campeonato en sí sea maravilloso, sino que la participación tricolor también muestre su potencial y excelentes resultados.
“Esto sin duda será una realidad, porque hay toda una organización y una planificación en ambos aspectos, por parte de nuestra dirigencia”, dijo aquel que por décadas se dedicó a formar nuevos talentos en el Valle del Cauca.
Finalmente, ambas glorias coincidieron en hacer un llamado a los medios de comunicación para que coadyuven en la promoción y en la difusión de este campeonato mundial de menores.
Resaltaron de paso que “certámenes de esta talla no son fáciles de conseguir ni de realizar, hay un esfuerzo mayúsculo tanto para que la asociación mundial entregue la sede, como para la organización nacional, que los lleva a cabo.
Gustavo Sánchez