
En la décima versión de los 10k de la Luz, que partió a pocos metros de la Plazoleta Jairo Varela, se dieron cita más de 6500 participantes que desde las 7:00 a.m. estaban calentando para terminar esta carrera, ya de categoría mundial y que cada vez se consolida y atrae a más personas.
Corriendo, trotando, caminando y en silla de ruedas, fueron llegando a la meta uno a uno los miles de corredores a la meta después de los 10.000 metros de recorrido que tuvo este certamen.
El mismo fue acompañado por un radiante sol que puso a prueba el estado físico, la resistencia y las ganas que emplearon todos en la carrera, con el firme propósito de llegar a la meta.
"Contentos de ver la respuesta una vez más de nuestros ciudadanos a la cita con el deporte. El alcalde Rodrigo Guerrero está con la firme idea de combatir las enfermedades y recuperar esta bella ciudad deportiva", puntualizó la secretaria de Deporte y Recreación, Clara Luz Roldán.
La funcionaria enfatizó: "Aquí pudimos ver que no importa la edad, la raza, ni el género, lo que todos quieren es hacer deporte y es por eso que seguiremos apoyando y desarrollando todas las ideas deportivas y de sano esparcimiento, porque la meta es crear una ciudad con más vida y deporte para todos".
Óscar López, ganador de la Carrera de los 10k, habló de la competencia y de la buena organización.
"Excelente el recorrido, la forma y la disposición por parte de la Administración porque pudimos correr por calles muy buenas y representativas de la ciudad; gracias al señor Alcalde, a la Secretaría de Deporte y a Juancho Correlón, por querer y creer en el deporte", precisó López.
El ganador de la competencia concluyó que "gestiones así son las que nos impulsan a seguir formándonos para ser mejores deportistas y también a los que corren por salud y diversión, a ser menos sedentarios".
Todos los participantes obtuvieron su medalla y certificado de la carrera, además de la satisfacción de haber terminado Los 10K.
Durante el recorrido, Juancho Correlón dispuso de un grupo de más de 200 personas para atender la logística y la hidratación de la 10K de la Luz.
A este se sumaron 6 jefes de tramo del equipo de la organización que respondieron por sectores específicos.
Este grupo fue escoltado por una treintena de guardas de Tránsito, dos equipos de la Cruz Roja, uno de ellos compuesto por doce ciclistas paramédicos que acompañaron a los participantes a lo largo del recorrido.
Un equipo adicional de los Scouts de Colombia y el apoyo institucional del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo estuvo presto al proceso en todo el recorrido.
También participaron dos equipos de aseo.
A lo largo del recorrido estuvieron dispuestos tres puntos de hidratación, uno en el sitio de salida y otro en la llegada y adicionalmente otros cuatro puntos con bebidas energizantes.
Cada kilómetro del recorrido estuvo demarcado con su distancia correspondiente con pendones colgados en postes y en rayas pintadas en el asfalto.
Se trató de una organización impecable que posiciona a Cali en el circuito internacional de las carreras de clase mundial, en donde los organizadores hicieron caso de los protocolos internacionales y el 100 % de las recomendaciones de la Secretaría de Deportes y el Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres.
Hernán Darío Gallego / Comunicaciones.