
Gracias al convenio firmado entre la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, y la fundación ADOS, se desarrolla el proyecto ‘Fortalecimiento de las capacidades productivas y psicosociales de los internos de la cárcel de Villahermosa de Santiago de Cali’, el cual beneficia a 450 internos, con un respaldo presupuestal de $355 millones.
Al respecto, la secretaria de Bienestar Social, Mayra Mosquera Escudero, señaló la importancia de este proyecto que busca el bienestar de las personas privadas de la libertad, el cual les ofrece alternativas para la resocialización.
Según Jaime Riascos, de 31 años, padre de un menor de 15 meses y privado de su libertad por violaciones a la Ley 30 o Estatuto Nacional de Estupefacientes, este proyecto fortalece a los reclusos y les brinda alternativas para participar en actividades y capacitaciones mientras cumplen su condena.
Este proceso cuenta con el profesionalismo de cuatro sicólogos, dos trabajadores sociales y un educador físico.
Dentro del proceso, hay un componente encaminado a la atención de los adultos mayores privados de la libertad, que trabaja temáticas como: vida saludable, sexualidad mayor, uso del tiempo libre y emprendimiento laboral.
Con los demás reclusos se desarrollan procesos de capacitación en: panadería, emprendimiento laboral, prevención de consumo y sustancia sicoactivas y atención sicosocial.
Otro de los procesos a desarrollar es un trabajo social que se cumplirá con dos familiares de los 450 reclusos beneficiarios, para un total de 900 familiares, con el fin de direccionarlos en procesos de sana convivencia interna y comunitaria.
Por otra parte, la Secretaría de Bienestar Social incluyó dentro del proyecto un proceso deportivo, el cual permite la integración de los reclusos que quieran participar.
Entre las técnicas deportivas está: futbol banca, futbol, voleibol, baloncesto, ajedrez, parques, dominó y juego de sapo.
Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 06 84