Imprimir la información de la página

Inicia proyecto de cooperación internacional en la Comuna 18

Inicia proyecto de cooperación internacional en la Comuna 18

Comparte esta publicación

Habitantes del sector Alto Jordán de la Comuna 18 iniciaron el proyecto ‘Ciudad y Mujeres’, gracias al convenio de asociación de cooperación internacional financiado por la Unión Europea entre la municipalidad de Pontedera Italia, la Asociación Medina y la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social.

De acuerdo con Mayra Mosquera Escudero, secretaria de Bienestar Social, el proyecto favorece procesos de gestión y planeación urbana participativa para la Administración Municipal, permitiendo tener un diagnóstico creado por los mismos ciudadanos frente a las situaciones que les afectan o los cambios que consideran necesarios para su comunidad.

Igualmente, Paola Andreotti, coordinadora del proyecto Ciudad y Mujeres, señaló que este es un proceso donde se realizan intervenciones sobre un territorio con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población allí asentada, con relación a sus acciones físicas, sociales, ambientales, económicas, jurídicas y legales para la integración e inclusión de los asentamientos precarios dentro de las estructura funcional y productiva de la ciudad.

Por su parte, Damaris Solarte, líder de la Comuna 18, señaló que es importante generar ideas desde la misma población ya que son ellos quienes conocen realmente cuáles son sus problemáticas y necesidades.

“Entre todos debemos construir el futuro de nuestro Municipio y decidir sobre qué aspectos queremos cambiar o mejorar para nuestro sector”, agregó Solarte.

Durante el proyecto se realizarán los siguientes talleres:
Taller de Género: 22, 23, 29 y 30 octubre.
Taller Comunitario de Participación: 5, 6, 12, 13 y 19 de noviembre.
Taller Comunitario de Planificación: 19, 20, 26 y 27 de noviembre.

Todos los talleres se realizarán en el Centro Cultural del sector Alto Jordán, de 2:00 a 6:00 p.m.

También se formalizará una encuesta con el fin de identificar las condiciones poblacionales de vivienda, hábitat y las diferencias entre hombres y mujeres, con relación al uso de espacios públicos y privados del sector.

Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 06 84.

 

Número de visitas a esta página: 1781
Fecha de publicación: 21/10/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana