Imprimir la información de la página

Lanzan proyecto que busca reducir la marginalidad y exclusión de las mujeres

Lanzan proyecto que busca reducir la marginalidad y exclusión de las mujeres

Comparte esta publicación

Este sábado 19 de octubre, en la Comuna 18, ubicada en el suroccidente de la ciudad, se cumplirá el lanzamiento del proyecto Ciudad y Mujeres, gracias al convenio de asociación de cooperación internacional financiado por la Unión Europea entre la municipalidad de Pontedera Italia, la Asociación Medina ONG italiana y la Alcaldía de Cali a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social.

El evento tendrá lugar en el Centro Cultural del sector Alto Jordán, a partir de las 2:00 p.m. hasta las 6:00 de la tarde.

Según Mayra Mosquera Escudero, secretaria de Bienestar Social, el objetivo de este proyecto es favorecer los procesos de gestión urbana participativa con el fin de reducir la marginalidad y la exclusión social de las mujeres que viven en las zonas más vulnerables de Cali, a través de una metodología y herramientas específicas para la implementación de un plan urbanístico con enfoque de género.

Igualmente, Paola Andreotti, coordinadora del proyecto Ciudad y Mujeres, señaló que este proceso enfrenta las temáticas relativas a la exclusión y a la inseguridad urbana adoptando una perspectiva de género para contribuir a solucionar las problemáticas que impiden la plena ciudadanía de las mujeres como sujetas de derechos y responsabilidades, y promover el fortalecimiento de la Alcaldía de Santiago de Cali en la gestión de las área urbanas marginales.

“Este proceso se desarrolla a través de las definición de metodologías y herramientas idóneas para favorecer procesos de ciudadanía activa en la planificación territorial, y la estructuración de una red de autoridades locales y sociedad civil europeas y latinoamericana para el intercambio de buenas prácticas y experiencias sobre las temáticas abordadas por el proyecto”, señaló la Paola Andreotti.

Actualmente, se ha desarrollado actividades como el primer seminario internacional, realizado en la Antigua Guatemala, en la aldea de San Mateo, y en Cali se ejecutará en el sector Alto Jordán, ubicado en la Comuna 18.

Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona, 317 796 06 84


Número de visitas a esta página: 1845
Fecha de publicación: 17/10/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana