
Si es víctima de violencia contra la mujer, tiene conocimiento de algún caso de violencia que atente contra ellas o tiene preguntas sobre este delito, puede comunicarse marcando el número 155 desde cualquier operador.
A través de ella recibirá orientación acerca de los procedimientos necesarios para realizar una denuncia, los tipos de violencia de las cuales pueden ser víctimas las mujeres, así como las entidades a las cuales puede solicitar atención.
Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social de Cali en cabeza de Mayra Mosquera Escudero, informa que gracias a la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, las colombianas y mujeres en general tienen ahora la posibilidad de acceder a este servicio que les informa, orienta y brinda apoyo frente a la problemática de ellas.
Esta línea de atención es gratuita, funciona las 24 horas del día y los 7 días de la semana, con el fin de brindar atención y orientar a todas aquellas que tengan consultas relacionadas con situaciones de violencia contra las mujeres.
A través de este servicio las usuarias recibirán información clara, completa y veraz sobre los derechos de las mujeres víctimas, así como orientación sobre los procedimientos para obtener atención jurídica y en metería de salud.
Igualmente, este servicio les permitirá conocer la oferta institucional dispuesta por el Gobierno Nacional y los mecanismos en marcha para prevenir, minimizar y eliminar la violencia contra las mujeres.
Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona, 317 796 06 84