Imprimir la información de la página

22 parejas de las comunas de Cali estarán en el acto central de la I Bienal de Danza de Cali

22 parejas de las comunas de Cali estarán en el acto central de la I Bienal de Danza de Cali

Comparte esta publicación

El próximo 4 de Noviembre caleños y visitantes podrán disfrutar de la primera Bienal Internacional de Danza de Cali, espectáculo que albergara las 22 comunas de Santiago de Cali.

Cali se ha convertido en epicentro de grandes espectáculos: Juegos Mundiales, Cumbre de Mandatarios Afro, Alianza del Pacífico, entre otros, han sido la plataforma que hoy posiciona a la ciudad a nivel internacional.

Siguiendo este orden, la Plazoleta Jairo Varela será el epicentro de la Bienal de Danza de Cali, evento que contara con la participación de 22 representantes de las 22 comunas de la ciudad, los cuales presentarán los ritmos y bailes que se gozan en Cali.

‘En Cali se baila Así’ es la iniciativa que el Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Santiago de Cali, Corfecali y Proartes han desarrollado para traerle a los caleños un espectáculo sin precedentes.

El preámbulo del evento contará con la participación de Nueva Juventud, ganadores del programa del Canal Caracol La Pista, Adriana y Jefferson campeones mundiales de los pasados Juegos Mundiales, Angie y Wilson campeones Mundiales del pasado Mundial de Salsa y la Real Family Crew Campeones nacionales de Hip-Hop.

Este evento se llevara a cabo desde el 4 de Noviembre hasta el 11 del mismo mes en la Plazoleta Jairo Varela donde todos los asistentes disfrutaran de la muestra cultural que identifica a Santiago de Cali.

Entre tanto, la presidenta de Proartes, Amparo Sinisterra de Carvajal, anotó que “este es un evento de ciudad, el cual permitirá seguir visibilizando a Cali como sede de grandes eventos”.

Y prosiguió: “Queremos mostrarle al mundo entero la importancia de la cultura en nuestra ciudad y así mismo poder atraer turismo a nuestra región, reviviendo la Cali Cívica que con la actual Administración venimos construyendo todos”.

Por su parte, Luz Adriana La Torre, gerente de Corfecali, resaltó: “Este evento será por todo lo alto, tendremos a disposición del público un espectáculo de talla mundial, esto permitirá mostrar y reflejar nuestra cultura, la cual será representada con diferentes ritmos musicales que bailaran los 22 integrantes de las comunas de Santiago de Cali”.

Julián Tabares


Número de visitas a esta página: 2104
Fecha de publicación: 15/10/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana