
Un modelo gubernamental participativo viene implementando la Administración Municipal de Santiago de Cali, donde los diferentes integrantes del gabinete local reúnen una serie de condiciones que les permiten conformar un equipo idóneo, para asumir los retos colectivos que la comunidad caleña presenta.
Así lo expresó el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, en desarrollo del ‘Ciclo de conferencias Conversando con los líderes’, al que fue invitado por las directivas y los estudiantes de la Universidad Icesi.
El mandatario, al citar el símil de un conjunto de jazz, señaló que los miembros de su administración tienen las condiciones humanas y profesionales para liderar diferentes temas de ciudad, que ameritan un total compromiso con el desarrollo de la capital vallecaucana.
“Quienes hacen parte de un conjunto de jazz deben tener la capacidad de improvisar sobre una melodía y acoplarse a diferentes cambios en una presentación, sin que se afecte la sinfonía”, indicó.
Guerrero Velasco ratificó su voluntad de compartir con la comunidad académica de los distintos centros de educación superior de la ciudad, las diferentes iniciativas que van en beneficio de la población, recibiendo las inquietudes y las propuestas que los estudiantes y directivos de las universidades caleñas expresen.
Por su parte, Francisco Piedrahita, rector de la Universidad Icesi, destacó la metodología de trabajo del Gobierno Municipal, de socializar sus políticas de gestión con la ciudadanía, generando espacios de concertación y consenso de los proyectos y programas que se viene trazando.
Informes:
898 20 49