
Las instituciones educativas que participan en el programa Jornadas Escolares Complementarias recibieron la visita del secretario de Educación, Édgar José Polanco, quien en compañía de la subsecretaria de Desarrollo Pedagógico, Ana Milena Ortiz, y funcionarios de la Secretaría de Educación, se acercaron a sus sedes con el fin de vivenciar el desarrollo que lleva este programa, tras un mes de su inauguración.
En el recorrido visitaron La Ciudadela Educativa Nuevo Latir, el Colegio Técnico Industrial Ciudadela Desepaz y la Institución Educativa El Diamante, y dialogaron con rectores, personal logístico de las instituciones y del programa, docentes del programa y con los niños y jóvenes participantes, con el fin de conocer sus experiencias y percepciones en cuanto a lo sucedido en lo que va del proceso.
En cuanto al resultado obtenido hasta la fecha, el Secretario de Educación afirmó que “ha sido satisfactorio en la medida en que se ha tenido una respuesta importante de la comunidad”.
El funcionario reitera la invitación a la comunidad de las Instituciones Educativas participantes a sumarse a este proceso, el cual es una estrategia que busca impactar de manera positiva la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo y brinda herramientas para el buen uso del tiempo libre.
El programa Jornadas Escolares Complementarias espera contar con 2400 estudiantes inscritos. Por tal motivo ha dispuesto puntos de información e inscripción en las Instituciones Educativas Santa Rosa, Luz Haydeé Guerrero Molina, El Diamante, Desepaz, Carlos Holguín Mallarino y Nuevo Latir.
En ellas, los estudiantes podrán conocer más en cuanto al programa y por supuesto, oficiar su inscripción en el mismo.
Estos puntos de atención funcionan de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes.
Si quiere conocer más acerca de las Jornadas Escolares Complementarias, visítanos en Facebook:
www.facebook.com/jornadascomplementarias