
Desde el 18 de noviembre la Alcaldía de Cali ha desplegado toda una agenda de actividades que han buscado llamar la atención para la ciudadanía le diga “Basta” a la Violencia contra las Mujeres.
Este 25 de noviembre el acto central de conmemoración se llevó a cabo en la plazoleta Jairo Varela, en donde Cynthia Montaño cantó a todas las mujeres caleñas, líricas de reflexión para prevenir y dejar atrás las violencias a las que se enfrentan día a día las mujeres.
Más de 100 mujeres pertenecientes a diferentes organizaciones que trabajan por la protección de los derechos de las mujeres y que propenden la igualdad y la equidad de género en la ciudad fueron exaltadas con este evento, que fue posible gracias a la Asesoría de Equidad de Género, que lidera Ana Carolina Quijano, la cual se encargó de articular a las diferentes dependencias de la Administración Municipal y a entidades como la Fiscalía, un sólo propósito: Decirla a la ciudad que: Todas las Mujeres, Todos los Derechos.
Las actividades que se han realizado han incluido desde encuentros académicos hasta ferias de servicios enfocados a las mujeres, conversatorios y eventos culturales.
Con estas actividades, la Administración Municipal demuestra que el enfoque de género es transversal a todos sus programas de desarrollo institucional, con los que se espera que Cali progrese con equidad.
Próximas actividades:
29 de noviembre de 2016: Foro: Mujeres y emprendimiento digital TIC
Cineforo Andrés Caicedo
2:00 p.m.
30 de noviembre de 2016: Foro: Balances y Ajustas a la Política Pública de las Mujeres en Cali, Avanzando para la Garantía de los Derechos en Cali
Univalle- Sede San Fernando
2:00 p.m.
04 de diciembre de 2016: Encuentro de Mujeres Indígenas de los Cabildos de Cali.
|
|
|
| ||||
|