
La Administración Municipal, a través del Dagma, en un esfuerzo por llamar la atención de la comunidad y sensibilizarlos sobre la protección del medio ambiente, diseñó una estrategia pedagógica y ambiental en conjunto con el Instituto Popular de Cultura (IPC), mediante la implementación de actividades artísticas en sitios denominados críticos por contaminación en la ciudad.
En ese sentido, el área de Educación Ambiental de la mano de 100 gestores ambientales para la paz, desarrolló una intervención artística en el monumento de Jovita y la loma de la cruz del barrio San Antonio de la comuna 3, dejando en el imaginario de los transeúntes el mensaje de comparendo ambiental, el manejo adecuado de los residuos sólidos y la tenencia responsable de mascotas.
Este tipo de acciones se viene haciendo en distintos puntos constituidos como puntos críticos y producto de ello se ha logrado concientizar a un grueso de ciudadanos en comunas como la 18, centros culturales, colegios y distintas comunas de la ciudad.
La socialización de esta campaña, que más bien parecía un carnaval por la preservación de los recursos naturales, tuvo un primer momento en el parque de Jovita y luego en la loma de la cruz, durante el recorrido las personas se vieron gratamente sorprendidas por los elementos lúdicos, entendiendo que la responsabilidad del medio ambiente es tarea de todos.
“Eufrasio llamapajaros, quien proviene de la montaña o el campo, es el personaje principal que encabeza la narración oral de estas puestas en escena en compañía de la comparsa, es quien a su paso cuenta su historia y hace la reflexión sobre mantener limpios y ordenados nuestros entornos, ya que en el campo no hay basuras por que todo es reciclable”, explica Mauricio Trujillo, quien encarna el personaje y a su vez es el coordinador lúdico pedagógico del IPC.
“Educar al ciudadano desde la perspectiva lúdica, educativa, y pedagógica es lo que debemos hacer para que los caleños sean agentes positivos, capaces de transformar el entorno con sus acciones positivas frente al medio ambiente”, acotó Trujillo.
Por su parte Fernando Olivo, funcionario del Dagma, dijo que “este tipo de eventos no sólo lo hacemos hoy, se han venido haciendo y lo seguiremos haciendo en lo que resta del año con una serie de intervenciones en distintas comunas de Cali”.
El gobierno de Maurice Armitage no escatimará esfuerzo alguno con el fin de generar conciencia a los caleños a través de la autoridad ambiental y lograr una ciudad sostenible medioambientalmente.