
Algodones, alfeñiques, manjarblancos y cholados estarán representados en las figuras que se encontrarán este año en el alumbrado de Cali, caracterizado por el color y tradición que refleja la productividad y dulzura de la gente caleña.
El alumbrado de Cali encenderá sus luces el 7 de diciembre a las 7:00 de la noche, acompañado por la agrupación Tamborimba quienes interpretarán temas como: ‘Velo qué Bonito’, ‘Farolitos’ y ‘Navidad Negra’ entre otros, seguido de un show pirotécnico y de mapping.
Todas las noches los caleños podrán disfrutar del alumbrado hasta las 11:30 p.m. en el bulevar del río con variedad de artistas en la tarima cultural que estará en la zona de La Ermita desde el 7 hasta el 30 de diciembre. En la Plaza de Caycedo se efectuará el espectáculo de mapping y actividades culturales como “busque al personaje”. En el parque lineal de la 72 W se ubicará una tarima cultural que iniciará desde el15 hasta el 23 de diciembre, con una gran oferta artística.
La calle quinta, los parques Panamericano, La Horqueta de Siloé, el mirador Yo Amo a Siloé y la Glorieta, también harán parte de esta Dulce Navidad con elementos lumínicos.
Durante la preparación y puesta en marcha del alumbrado navideño se han generado más de 1.800 empleos directos e indirectos, entre proveedores y gestores de movilidad, medio ambiente, Cultura MIO y cultura ciudadana.
Además, este año la Alcaldía de Cali activará durante la época decembrina el programa Cali 24 Horas, para que propios y visitantes disfruten a plenitud los espacios públicos las 24 horas del día.

Programación:
Inauguración - 7 de diciembre - 7:00 p.m. Bulevar del Río - Show de Mapping
Del 7 al 30 de diciembre - 5 presentaciones diarias - 7:00, 8:00, 9:00, 10:00 y 11:00 de la noche.