
Un llamado a la ciudadanía para que denuncie cuando sea víctima de hurto hizo la Policía, con el fin de hacer más efectivas las investigaciones.
Según el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general, Nelson Ramírez, se analizó el comportamiento del delito encontrándose que muchas veces no se puede judicializar por cuanto no hay denuncias formales.
“Una de las herramientas que tenemos para combatir el delito es la denuncia, que permite adelantar procesos investigativos y así lograr la captura del responsable del hecho o para desarticular a la organización”, dijo el Comandante.
Precisó que las redes sociales no son los mecanismos para hacer denuncias.
“Hay delitos que requieren de la denuncia, por eso es necesario ser insistente en pedirle a la comunidad que acuda a cualquier canal formal para denunciar y así activar el proceso investigativo que muchas veces da resultados, como el del delincuente que ayer fue capturado y que tenía azotada a la comuna 2 con el hurto a celulares y objetos personales”, reiteró.
Laura Lugo, secretaria de Gobierno de Cali recalcó en la importancia de sensibilizar a la ciudadanía para denunciar.
“Hay canales como el CTI de la Fiscalía, seis estaciones de Policía e inmediatamente se iniciarán los procesos de judicialización si se tienen las pruebas”, manifestó la funcionaria.
Recordó que este año se han descentralizado los centros de atención.
“En la comuna 14 en la estación de Los Mangos, en la estación de Policía de la comuna 22, en el barrio El Lido, en la Flora y en el centro de la ciudad. Estamos gestionando con la Fiscalía para que ubique en cada CALI un centro de recepción de denuncias”, afirmó.
Como parte de las estrategias se están identificando los riesgos sociales de los delitos de alto impacto para intervenirlos efectivamente y contrarrestarlos.
Anna María Castro Casas