Imprimir la información de la página

Economía naranja impacta positivamente la ciudad y puede convertir a Cali en la meca de producciones de cine

Economía naranja impacta positivamente la ciudad y puede convertir a  Cali en la meca de producciones de cine

Comparte esta publicación

Con una masiva asistencia se desarrolló el foro Cali Creativa: El futuro de la industria audiovisual. Estudiantes, profesores, profesionales y empresarios acudieron con gran interés para escuchar y conocer de primera mano exitosas experiencia de artistas, expertos de la creatividad y la economía, pues alrededor de la industria se dinamizan grandes sectores económicos que interviene positivamente.

Cali es epicentro de dos grandes producciones cinematográficas que se están grabando en estos momentos al mismo tiempo y que  enmarcan a la Sultana del Valle como futura sede de grandes  apuestas en la industria audiovisual.  Esa Cali Creativa que posee atributos geográficos, escenarios magníficos, climas y sobre todo un gran talento profesional en lo técnico, artístico, creativo, talento de actores.

El director caleño de la serie “Narcos”, Andi Baiz,  explicó que en los siete meses de grabación, la producción gastará cerca de US $2.000.000. “Como caleño me siento orgulloso que hayamos podido traer una de las series más vistas y potentes en el mundo, además de ser la producción más grande que ha venido a Colombia, generando empleo en muchísimos niveles”. 

El caleño añadió que “aquí encontramos una ciudad que está dispuesta y que quiere colaborar en una producción de este nivel además es importante resaltar que deja esta producción a la economía local es muy grande.

El Asesor de Desarrollo Económico, Julián González, habló sobre la importancia y lo que significa retomar una industria que hace casi 94 años inició aquí, “tenemos un conocimiento y una fortaleza  económica que es importante aprovecharla y retomar una apuesta productiva que está generando el 20% de empleo y el 3.6% de la economía nacional.

“Hay unos indicadores que nos permiten decir que Cali debe apostarle y darle prioridad a esta industria creativa que parte de ideas para que se conviertan en productos y servicios no solamente fílmicos, sino otros productos de encadenamientos productivos de alto impacto en emprendimiento y empleo para los caleños”.

Por su parte Esteban Piedrahita, Presidente de la Cámara de Comercio, indicó que “este es un incentivo para que lleguen más producciones internacionales a la ciudad, dejará aproximadamente 7.000 mil millones directos en la ciudad, además de dejar mucho conocimientos y quiere decir que tenemos ya una experiencia para mostrar el nivel en este tipo de industria”.

La producción tiene un amplio movimiento económico empezando por las 12 mil noches de hotel, alquiler de oficinas, bodegas, empleo a personas en muchísimos aspectos de la producción, como por ejemplo en los  departamentos de arte, vestuarios, maquillaje, actores, producción, seguridad privada, transportes, teniendo en cuenta que cada una  impacta la economía local.

Yuliana Valencia
 

Número de visitas a esta página: 406
Fecha de publicación: 10/11/2016
Última modificación: 10/11/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana