Imprimir la información de la página

Cali, celebra la cuarta y última Jornada Nacional de Vacunación del año

Cali, celebra la cuarta y última Jornada Nacional de Vacunación del año

Comparte esta publicación

Con el propósito de iniciar, continuar y completar los esquemas en la población susceptible de enfermar o morir por enfermedades prevenibles mediante la inmunización y en estricto cumplimiento con los lineamientos dictados desde el Ministerio de Salud y Protección Social, la Alcaldía de Santiago de Cali y la Secretaría de Salud Pública Municipal, celebrarán la 4ª y última jornada nacional de vacunación del año “Día de ponerse al día”.

Esta fiesta de “dosis de vida”, contará con actos protocolarios el sábado 29 de octubre, día de la gran movilización de jornada, en el Hospital Geriátrico Ancianato San Miguel y Llano Verde al Oriente de Cali; además, los 153 puestos de vacunación públicos y privados del municipio prestarán servicio en  horario extendido, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde,  vacunando sin barreras con todos los biológicos del PAI buscando así alcanzar coberturas útiles por encima del 95%.

Los objetivos específicos para el municipio de Cali durante esta jornada son:

• Garantizar que todos los recién nacidos se vacunen antes del egreso hospitalario contra la Hepatitis B y con la vacuna contra la tuberculosis (BCG).

• Garantizar la vacunación contra la hepatitis B y la aplicación de la inmunoglobulina anti HB a todo recién nacido hijo de madre portadora de virus de la hepatitis B durante las primeras 12 horas al nacimiento independiente del peso al nacer.

• Intensificar la vacunación infantil de 0 a 5 años 11 meses 29 días con todos los biológicos del esquema nacional, de acuerdo al antecedente vacunal.

• Vacunar contra la influenza cepa 2016 a niños de 6 a 23 meses, gestantes a partir de la semana 14 y mayores de 60 años de edad.

• Vacunar a todas las gestantes a partir de la semana 26, con una dosis de Tdap acelular (difteria, tétanos y tosferina para adultos).

• Administrar una dosis de fiebre amarilla a toda persona de uno a 59 años, que no tenga antecedente vacunal y a los viajeros que se desplacen a las zonas de riesgo nacional, entendiendo que dicha dosis será única y válida para toda la vida.

• Garantizar que toda la población menor de 6 años reciba como primera dosis de esquema la vacuna inactivada de polio inyectable – VIP.

• Fortalecer la búsqueda de población de 1 y 5 años de edad, para la aplicación de la dosis de Sarampión, Rubéola y Paperas (SRP - triple viral) correspondiente al esquema nacional de vacunación.

• Aplicar una dosis de SRP a los niños de 2, 3, 4, 5, 6 y 7 años de edad, que no fueron vacunados oportunamente.

• Aplicar una dosis de SRP a los niños susceptibles de 5, 6 y 7 años de edad, que no han sido vacunados con el refuerzo debido refuerzo.

Uno de los grandes retos para esta jornada de vacunación, será el de intensificar la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano - VPH para niñas de 9 a 17 años de edad, por lo que salud pública extiende la invitación, para que esta población se movilice al puesto de vacunación más cercano e inicie, complete o continúe su esquema con este importante biológico.

Recuerde que todas las entidades vacunadoras de Cali, garantizarán de manera permanente la prestación del servicio de vacunación, sin horarios restringidos, dando cumplimiento a las estrategias de vacunación sin barreras y todos los días son días de vacunación.
 

Número de visitas a esta página: 598
Fecha de publicación: 28/10/2016
Última modificación: 28/10/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana