
Serán cuatro días de exposiciones a cargo de los mejores especialistas en deporte a nivel internacional, nacional y local, los que se verán en el Congreso Internacional del Deporte y la Recreación que comienza este miércoles 19 de octubre a las 10: 00 a.m. en el auditorio 5 de la Universidad del Valle.
El tema central: El deporte como herramienta de paz dentro de los procesos de conflicto y post conflicto.
La dinámica del Congreso se realizará por medio de conferencias y conversatorios que buscan actualizar y tratar temas y tendencias mundiales en el ámbito del deporte, la actividad física y la recreación.
Entre los invitados internacionales, Jens Andersen expondrá el tema del papel del deporte en la construcción de paz; Marina Bulatova, miembro del Comité Olímpico Internacional, presentará su experiencia en el enfoque biomédico, nuevas tendencias mundiales y deporte de alto rendimiento. El brasileño Ricardo Richi compartirá su conocimiento sobre recreación, desarrollo y paz, incorporados al ámbito del manejo de la violencia en el contexto urbano luego de su trabajo en las Fabelas del país carioca.
Vladimir Platonov expondrá los fundamentos de la preparación deportiva a largo plazo.
En la parte práctica, el viernes 21 de octubre a las 10:00 a.m. se realizará un encuentro de voleibol sentado, que bajo sus reglas, enfrentará al equipo de víctimas del conflicto y la selección Valle convencional en esta disciplina.
Entre los expositores nacionales que expondrán temas y participarán en conversatorios, estarán presentes los campeones olímpicos y paralímpicos Oscar Figueroa y Moisés Fuentes, ambos con el tema del deporte como herramienta de superación en la adversidad; uno como persona desplazada de la violencia y otro como víctima directa de ella.
Abelardo Sanclemente, Baltazar Medina, Juan Fernando Mejía, Clemencia Maya y Oscar Gamboa, complementan la cuota nacional, desde las perspectivas temáticas del Comité Olímpico Colombiano, post conflicto regional y los procesos de la educación física y sus mentores en la construcción de paz.
El Congreso Internacional del Deporte y la Recreación se desarrolla dentro del marco de los 20 años de constitución de la Secretaría del Deporte Municipal y los 40 de la licenciatura de Educación Física de la Universidad del Valle.
Juliana Rosero Berrío