
Jóvenes de la ciudad le apostaron a la campaña de la Secretaría de Salud Pública Municipal de reducción de embarazo en adolescente, quienes con diferentes actividades celebraron la semana andina de la prevención del embarazo en adolescentes.
Estas actividades, estuvieron orientadas por las cinco Empresas Sociales del Estado ESE del Municipio, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF y los 32 servicios amigables públicos y privados que funcionan en la ciudad.
Durante la semana, se realizaron 25 tomas a Instituciones Educativas (Docentes y Estudiantes) con actividades lúdicas novedosas para la promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos ( cine Foros, yincanas, ferias, talleres con material didáctico Mavex) contando con la participación y asistencia de 7.500 adolescentes y jóvenes aproximadamente.
Además, los jóvenes hicieron 25 tomas a entidades y lugares estratégicos de la ciudad: IPS de la Red Pública, Fundaciones, ONG, Ciclovia, estaciones del MIO (San Bosco, Estadio, Unidad Deportiva). Con asistencia de 2500 personas, público en general aproximadamente, promoviendo los derechos sexuales y la prevención del embarazo en adolescentes, prevaliendo el futuro para ellos.
Este tipo de actividades como la promoción de la expresión cultural artística, actividad física, uso del tiempo libre, emprendimiento y proyectos educativos como espacios alternativos del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de nuestros adolescentes, ha permitido que se reduzca la tasa de fecundidad en adolescentes del Municipio en un 32,63 % en población de 10 a 14 años al reducir la tasa de fecundidad de 2.77 del 2003 a 1.87 por 1000 nacidos vivos al 2013 y en un 19.50% en adolescentes de 15 a 19 años al reducir de 63,96 del 2003 a 51.49 por 1000 nacidos vivos al 2013.
En la clausura de la semana, los Secretarios o representantes de la Administración y actores, firmaron compromiso simbólico de trabajo en la prevención del embarazo en adolescentes así:
Secretario de Salud: Innovación en el abordaje e intervención para disminuir el embarazo en adolescentes en Cali
Secretaria de Cultura: La cultura es un derecho y una herramienta que posibilita cualquier meta de tipo social cuenten con la secretaria de cultura siempre
Secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social trabajo interinstitucional en pro del mejoramiento de las condiciones de vida de la juventud y especialmente la prevención del embarazo en adolescentes
Secretario de Deporte: Mínimo vital del deporte, Deporte para todos
Asesora de Género. Contribuir a Modificar las relaciones de género
Secretaria de Educación: Trabajar juntos por la prevención del embarazo en adolescentes
ICBF: Atender a niños, adolescentes y jóvenes con compromiso y transparencia para prevenir el embarazo en adolescencia.
Profamilia: Trabajar articuladamente por la minimización de las barreras intersectoriales y así fluir e impactar positivamente en los derechos sexuales y reproductivos
|
|
|
| ||||
|