
Fue presentado ante el Consejo de Gobierno el cronograma para la conformación del comité municipal de participación ciudadana, que será el encargado, en conjunto con las autoridades competentes de la definición, promoción, diseño, seguimiento y evaluación de la política pública de participación ciudadana de Cali.
Armando Aristizábal, Asesor de Participación Ciudadana, explicó que este Consejo se conformará con 28 integrantes, quienes deberán ser representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil, entidades estatales y organizaciones públicas y privadas. Así mismo indicó que este Consejo tendrá la posibilidad de incidir sobre las políticas que oriente el municipio en la promoción y el fortalecimiento de la participación ciudadana, y guiará de forma jurídica las acciones que para lograr este objetivo se ejecuten.
Para conformar este Consejo, las entidades abajo descritas deberán nombrar un delegado e informar su decisión antes del viernes 30 de noviembre a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social sobre la persona que los representará permanentemente en este Consejo:
• Representante de ASOJAC
• Representante de las asociaciones de Víctimas
• Representante del Consejo Territorial de Planeación o las asociaciones de consejos territoriales de planeación
• Representante de las JAC por comunas y corregimientos
• Representante de la Asociación de Universidades de Cali
• Representante de las ONG
• Representante de las redes de veedurías ciudadanas
• Representante de los gremios económicos
• Representante de los sindicatos
• Representante de las asociaciones campesinas
• Representante de las organizaciones afrodescendientes
• Representante de los cabildos y organizaciones indígenas
• Representante de las organizaciones de mujeres
• Representante de las organizaciones de LGTBI
• Representante de las organizaciones de Adulto Mayor
• Representante de las organizaciones de personas en condición de discapacidad
• Representante de organizaciones juveniles
• Representante del Consejo Participativo de niños, niñas y adolescentes
• Representante de los(as) representantes estudiantiles universitarios
• Representante de las Juntas Administradoras Locales
• Representante de la liga de usuarios de Metrocali
• Representante de liga de usuarios de servicios públicos domiciliarios
• Representante de los Comités Comunitarios de "Entornos para la vida" del Consejo Territorial de Salud Ambiental, COTSA Municipal
• Representante de los representantes de comités de participación comunitaria, COPACOS
• Representante de las entidades religiosas y organizaciones basadas en la fe
• Representante de las organizaciones de propiedad horizontal
Este Consejo se conforma de acuerdo a lo estipulado en la ley 1757 de 2015 y en Cali está reglamentado bajo el Decreto 0275 de 2016.
En el siguiente enlace podrá encontrar el Decreto
http://web1.cali.gov.co/aplicaciones/boletin_publicaciones/imagenes_documentos/documentoId9557.pdf