
Con la llegada del periodo de lluvias que ha generado variaciones climáticas extremas, la gerencia de Energía de Emcali reforzó el trabajo operativo para garantizar la continuidad del servicio y de paso se constituyó en un apoyo fundamental para los organismos de socorro y ambientales en la atención a las emergencias generadas por la caída de árboles.
Las actividades operativas de esta gerencia se incrementaron desde el pasado domingo con la disposición de cuadrillas que garantizaron la prestación del servicio especialmente a las sedes de la Registraduría Municipal y a los sitios de votación para el Plebiscito.
Fueron más de diez grupos de linieros de emergencias, cinco de la red aérea y daños domiciliarios, cuatro grupos para control de redes; dos destinados a poda de árboles e igual número para red subterránea; tres grupos en conexión y transformación y un grupo para protecciones, atendiendo más de 179 eventos sobre la red, sin incluir los daños domiciliarios.
La gerente general de Emcali, Cristina Arango Olaya, destacó el compromiso y el profesionalismo de los operarios para cumplir condiciones de trabajo extremas y extendidas, siendo la experiencia y la capacitación especializada constante, lo que los ha llevado a ser considerados de los mejores operarios en el sector energético del país.
Si bien los circuitos afectados se normalizaron de manera casi que inmediata, el tiempo de respuesta a los eventos por corte de energía fue superado dentro de los rangos internacionales. Los eventos que más afectaron el servicio estuvieron relacionados con árboles que se desraizaron tumbando las redes de energía.
Dichas actividades están a cargo de un equipo especial de ingenieros de los departamentos de Operación y Mantenimiento designado por la gerencia de Energía.
Comunicaciones Emcali