
En el marco del Congreso de Gastronomía que se realizará este 20 y 21 de octubre, en el Hotel Intercontinental se contará con invitados especiales, conferencistas y talleristas, estos son algunos de ellos:
Charlie Otero - Colombia
Es un embajador de Colombia por excelencia. Su alegría, carisma y sabor quedan esparcidos en cada lugar por el que pasa y su comida transporta consigo una amalgama de la cultura culinaria criolla con elementos de innovación, logrando resaltar los sabores que por herencia carga a través de formatos que responden a los intereses de una cocina con firma propia.
Charlie, sin duda alguna, representa la voz de una nueva generación de cocineros que busca devolverle el protagonismo a las historias que se desarrollan alrededor del tan humano e instintivo acto de comer.
Eduardo Martínez – Colombia
Ingeniero agrónomo, cocinero empírico hace 18 años. Investigador de cocina. Ha dirigido proyectos destinados a la promoción y a la reevaluación de la cocina colombiana. Fundador y chef ejecutivo del Restaurante Mini-Mal “Cocina Sorprendentemente Colombiana”. Conocido en el país y en el exterior como uno de los pioneros y promotores de la reevaluación de la cocina local colombiana, de sus ingredientes y tradiciones.
Profesor de cocina colombiana en la Fundación Escuela Taller desde 2008. Hace parte de Fogón Colombia, grupo de cocineros que trabajan en pro de la gastronomía del país. Miembro de Slow Food desde 2006.
Elsis María Valencia - Colombia
Nació en Mosquera (Nariño), hija de padre afrodescendiente y madre de ascendencia española. Cocinera nativa tradicional empírica. Hace poco se profesionalizó. Actualmente trabaja en el SENA como instructora del programa de gastronomía y, desde esta misma institución, lidera el proyecto ‘Fogones y comunidad’, que tiene como objetivo la transferencia y metodología de la cocina tradicional que existe en el país.