
Un total de 18.000 habitantes del oriente de la ciudad se beneficiarán con la puesta en marcha de las obras de reforzamiento de la Estación de Bombeo Paso del Comercio.
Así lo aseguró Iván Mustafá Durán, gerente del Fondo Adaptación, quien junto al alcalde Maurice Armitage; la gerente de Emcali, Cristina Arango y el director de la CVC, Rubén Darío Materón, hizo entrega de estas obras en la mañana de este miércoles.

“La capacidad para evacuar las aguas no era suficiente y se inundaba gran parte de la zona del oriente de Cali. Hoy estas compuertas nos permiten controlar la evacuación de las aguas de la Estación de Bombeo en la parte más baja de Cali y controlar que el río no se nos meta como sucedió hace cuatro años, llevando las aguas incluso residuales hasta las casas, malos olores, y bichos. Con esta obra se inicia esa etapa de prevenir el riesgo por inundación por cuanto ahora vamos a continuar con el jarillón”, explicó Iván Mustafá Durán.
Precisamente dicha estación de bombeo hace parte de la infraestructura vital de servicios públicos de la ciudad, la cual se encuentra integrada al Plan Jarillón de Cali, desde donde se evidenció la falta de capacidad de evacuación de agua lluvia al río Cauca durante la temporada de lluvias de los años 2010 y 2011.
Ante esto y la posible ocurrencia de un Fenómeno de La Niña, Mustafá aseguró que “si bien este fenómeno ha disminuido a menos del 40 por ciento, no podemos cruzarnos de brazos o aflojar. Acá se requiere aprovechar el tiempo que tenemos para acelerar no sólo la reubicación de las familias, sino las obras que estamos haciendo de reforzamiento del jarillón”, recalcó Mustafá.
Entre tanto, Diego Delgado, habitante de la comuna 6 y quien ahora se beneficia de esta obra, aseguró que “las aguas negras de devolvían por las tuberías de las casas y eso nos traía ratas, cucarachas y olores insoportables, causando enfermedades en las familias, con esta obra ya no volvemos a sufrir de este mal”.
Finalmente, el Gerente del Fondo Adaptación, enfatizó que “le estamos diciendo a la ciudad y al departamento: estamos unidos para entregarle seguridad y tranquilidad a los caleños para la temporada de lluvias”.

Qué es el Plan Jarillón
El Plan Jarillón de Cali es un macroproyecto del Fondo Adaptación en convenio con la Alcaldía de Cali, Emcali y la CVC, que tiene como objeto reducir el riesgo por inundación asociado al río Cauca y a la falta de capacidad del sistema de drenaje interno del sector oriental de la ciudad, para proteger la vida y bienes de 900 mil habitantes del oriente de la capital del Valle del Cauca.
Ximena Payán