
Con la participación de compañías de México, República Checa, Cuba y Chile, el Teatro al Aire Libre los Cristales, recibe este jueves 06 de octubre, otra gala del X Festival Internacional de Ballet, realizado con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.
La programación se cumplirá a partir de las 7:00 de la noche, con Entrada Libre para toda la familia caleña.
El Ballet de Monterrey de México con las obras ‘Diana y Acteón’, ‘La bella Durmiente’, ‘Azul sobre Azul’; el Bohemia Ballet de la República Checa, con el montaje de ‘Dans les Brouillar’; el Ballet Nacional de Cuba con ‘El Lago de los Cisnes’ y ‘Don Quijote Pas de Deux’; el Ballet Nacional de Santiago de Chile, con ‘Carmen pas de Deux’, serán los encargados de deleitar al público asistente.
El certamen, reconocido como uno de los más importantes del continente se extenderá hasta el viernes 7, con una amplia programación académica y artística, presentaciones en espacios públicos y escenarios de la ciudad.
Rosa María Pace, bailarina italiana del Bohemia Ballet de la República Checa indica que este evento en Cali es de suma importancia, porque genera amplios espacios para compartir con artistas de otros países, lo cual sirve para retroalimentar sus proyectos artísticos.
El bailarín y coreógrafo dominicano Alexander Duval; quien presentó en el Teatro al Aire Libre una de sus creaciones, consideró que el Festival Internacional de Ballet de Cali, es uno de los más importantes del mundo.
Por su parte Nathaly Montes, una artista caleña destacó que es muy importante que se sigan abriendo estos espacios para el conocimiento y el disfrute de la comunidad.
Es importante destacar que las boletas para las funciones en el Teatro Municipal ‘Enrique Buenaventura’, se pueden adquirir en Primera Fila o en las taquillas del teatro, con un descuento 2x1 para estudiantes y empleados de universidades que presenten carné; 25% de descuento presentando tarjeta selecta y cédula de ciudadanía. no tiene restricción en el número de boletas.
Programación:
Miércoles 5
Teatro Municipal - 7:00 pm
Gala Internacional
México
Ballet de monterrey
Obra: Diana y Acteon
Sinopsis: Vaganova se inspiró en el mito de la diosa latina Diana para la realización en 1935 de este Pas de Deux, colocando el énfasis en el despliegue de la belleza y la perfección del lenguaje clásico. Es una verdadera prueba física y artística destinado a los más grandes talentos de la danza clásica.
Coreografía: Agripina Vagánova
Música: Ricardo Frigo
Intérpretes: Olivia Quintana / Jonhal Fernández
República Checa
Bohemia Ballet
Obra: In the Rain Again
Coreografía: Paul Julius
Música: Hauschka
Intérpretes: Gaetan Pires, Maria Rosa Pace
México
Ballet de Monterrey
Obra: Grand pas Classique
Coreografía: Víctor Gsovky
Música: Daniel Francois esprit Auber
Intérpretes: Katia Carranza- Serafín Castro
Cuba
Ballet Nacional de Cuba
Obra: La Bella Durmiente del Bosque (Pas de Deux del II acto)
Sinopsis: El ballet La Bella Durmiente del Bosque fue estrenado en 1890, en el teatro Marinski de San Petersburgo. El Ballet Nacional de Cuba, desde el mismo año de su fundación incluyó fragmentos de la obra en su repertorio, y en 1974 Alicia Alonso creo su versión coreográfica del ballet completo, que luego llevó a la Opera de París y al Teatro Alla Scala de Milán.
Coreografía: Alicia Alonso, sobre la original de Marius Petipa
Música: Piotr Ilich Chaikovski
Diseños: Salvador Fernández
Intérpretes: Princesa Aurora: Sadaise Arencibia. Príncipe Desiré: Raúl Abreu
Cuba
Ballet Nacional de Cuba
Obra: Double Bounce
Coreografía: Peter Quanz
Música: David Lang
Vestuario: Anne Armit
Intérpretes: Viengsay Valdés, Dani Hernández
México
Ballet de Monterrey
Obra: Azul sobre Azul
Sinopsis: Ballet abstracto inspirado bajo la partitura del compositor.
Coreografía: Jorge Amarante
Música: Philip Glass
Intérpretes: Katia Carranza, Olivia Quintana, Leslie Fuentes, Serafín Castro, Jonhal Fernández, Ernesto Mejica
Coda Final: todos
Teatro Municipal - 9:00 pm
Mm Contemporary Dance Company - Italia
Obra: Consagración de la Primavera
Sinopsis: en la interpretación de la Consagración de la Primavera, Enrico Morelli se centra con mucho respeto en la música que ha inspirado a los más grandes coreógrafos del Siglo XX. Representa el dinamismo angustioso de nuestra época. El montaje finalmente refleja el otro lado del dinamismo de nuestro tiempo, como una manera de combatir los antiguos y nuevos temores y exorcizar el mal vivir que acompaña el presente, toda ocasión es buena para determinar un chivo expiatorio.
Coreografía: Enrico Morelli
Música: Igor Stravinski
Diseño de Vestuario: Nuvia Valestri
Diseño de Luces: Cristina Spelti
Intérpretes: Giovanni Napoli, Cosmo Sancilio, Nicola Stasi, Alessio Monforte, Paolo Lauri, Gloria Tombini, Chiara Toniutti, Lorenza Vicidomini, Miriam Re, Fabiana Lonardo
Obra: Bolero
Sinopsis: El bolero del coreógrafo Michel Merola se presenta como una no-historia, fantástica pero posible, y de todas formas concerniente al mundo real. es una simbiosis de música-danza en la cual los personajes “utilizan” rítmicamente, los diferentes instrumentos de la orquesta. Bolero es una metáfora de nuestra existencia, en la estrecha intimidad de los conflictos humanos que cada uno experimenta en su propia vida, las contradicciones entre dialogo, seducción y desengaño, negación y desconcierto.
Coreografía: Michele Merola
Música: Maurice Ravel, Stefano Corrias
Diseño de Vestuario: Alessio Rosati con la cooperación de Nuvia Valestri
Diseño de Luces: Cristina Spelti
Intérpretes: Giovanni Napoli, Nicola Stasi, Paolo Lauri, Gloria Tombini, Lorenza Vicidomini, Fabiana Lonardo, Enrico Morelli
Plazoleta Comfenalco – 10:00 am
Colombia
Incolballet
Plazoleta Comfenalco – 7:00 pm
Perú
Ballet Nacional
Obra: Reus
Coreografía: Jimmy Gamonet de los Heros
Música: Istvan Marta, Doll´s House Story
Intérpretes: Compañía Nacional del Perú
República Dominicana
Ballet Nacional Dominicano
Obra: Desde el Silencio
Coreografía: Alexander Duval
Música: César Venito
Intérpretes: Laura Benítez y Alexander Duval
República Dominicana
Marcos Rodríguez
Obra: Adiós Amor, duo. (extracto)
Coreografía: Marcos Rodríguez
ailarines: Yuleidi Pérez y Marcos Rodríguez
Diseño de Vestuario: Marcos Rodríguez
Confección de vestuario: Adriana Pérez
Música: Sebastián Plano
Voz en off: Rafael Turia
Chile
Ballet Santiago de Chile
Obra: El Lago de los Cisnes, Pas de Deux 2º acto
Coreografía: Marcia Haydee
Música: Tchaikovsky
Vestuario: Pablo Nuñez
Intérpretes: Naty Berrios- Jose Manuel Ghiso
Argentina
Danza Nacional Contemporanea
Directora Artística: Margarita Fernández
Obra: Rio Conmigo
Coreografía: Diego Franco
Música: Pinpinela, Straus, Francisco Canaro, Los Cantores del Alba
Música original: Pablo Satek
Intérpretes: Compañía Danza Nacional Contemporánea
Plazoleta Coomeva 7:00 pm
Compañía Colombiana de Ballet - Colombia
Peregrinos
Coreografía: Gonzalo Galguera
Música: Tomás San Miguel
Sinopsis: Obra ganadora del Primer Premio del Concurso Iberoamericano de Coreografía otorgado por el Ministerio de Cultura de España y la Sociedad General de Autores y Editores de España (Sgae) en octubre 1998.
Pas de Deux Don Quijote
Coreografía: Gonzalo Galguera
Música: Ludwing Minkus, interpretado por la Orquesta Filarmónica de Magdeburgo
Libreto: Gonzalo Galguera
Vestuario: Stephan Stanisic
Intérpretes: Livan González, Nicole Duque
Bolero
Coreografía: Gonzalo Galguera
Música: Maurice Ravel
Vestuario: Jerome Kaplan y Stephan Stanisic
Escenografía: Juan León
Utilería: Juan León
Diseño de Luces: Juan León
Intérpretes: Tatiana Martínez, Leonardo Ramírez, Livan González, Felipe Vargas, Julián Garay, Bryan Salinas, Mauricio Acevedo, David Castillo, Jacobo Velásquez, Diego García, Juan José Urresti, Juan Sebastián González
Teatrino Teatro Municipal – 10:00 am
Colombia
Incolballet Función Infantil
Sede Incolballet 10:00 am
Clase magistral
Jaroslav Slavicky
Universidad de Ssan b/ventura – 4:00 pm
Conferencia
Elisa Gusso -Italia
Tema: La Danza de Hoy, contemporánea y global
Cinemateca Museo La Tertulia – 4:00 pm
Diálogos con la danza
Hablemos de Danza con Miguel Cabrera - Cuba
Tema: Ballet Universal y Raíces Nacionales
Jueves 6
Teatro Municipal - 7:00 pm
Gala Internacional
Perú
Ballet Nacional del Perú
Obra: Nous Sommes
Coreografía: Jimmy Gamonet de los Heros
Música: Chantos de Auvergne. Marie Joseph Canteluoube de Malaret
Intérpretes: Kelly Cobian-Miguel Burgos
República Checa
Bohemia Ballet
Obra: La Siesta de un Fauno
Coreografía: Serge Lifar
Música: Debussy
Intérpretes: Gaetan Pires
Colombia
Fib. Proyecto Mariposa Sur
Obra: Sur
Coreografía: Jorge Amarante
Música: Astor Piazzola
Intérpretes: Alejandra Salamanca, Andrea Samanca, *Jeison Sánchez, *Felipe Nuñez/o Cristian González
Colombia
Compañía Colombiana de Ballet
Obra: Sinfonía Vivante
Coreografía: Gonzalo Galguera
Música: Sinfonía en Do Mayor de Georges Bizet do Mayor
Vestuario: Jerome Kaplan y Stephan Stanisic
Escenografía: Juan León
Diseño de Luces: Juan León
Intérpretes: Compañía Colombiana de Ballet
Teatro Municipal - 9:00 pm
Gala Internacional
Colombia
Danza Nacional Contemporanea de Colombia
Obra: o´clock
Coreografía: Juan Felipe Núñez
Música: tuff whisper, insomniac
Intérpretes: Juan Felipe Núñez Trujillo, Christian Fabián González Arévalo, Andrés Felipe De Los Ríos, Óscar Iván Cruz
República Dominicana
Marcos Rodriguez
Obra: emigrantes (extracto, solo)
Coreografía: Marcos Rodríguez
Música: música: a filetta
Vestuario: Carlos Quezada
Interprete: Marcos Rodríguez
República Dominicana
Ballet nacional dominicano
Obra: desde el silencio
Coreografía: Alexander Duval
Música: César Venito
Intérpretes: Laura Benítez y Alexander Duval
República Dominicana
Marcos Rodríguez
Obra: adiós amor, dúo (extracto)
Coreografía: Marcos Rodríguez
Bailarines: Yuleidi Pérez y Marcos Rodríguez
Diseño de vestuario: Marcos Rodríguez
Confección de vestuario: Adriana Pérez
Música: Sebastián Plano
Voz en off: Rafael Turia
Colombia
Danza nacional contemporánea de Colombia
Obra: Armentum
Coreografía: Julio César Iglesias Ungo
Música: Aka J.Lavton (Pseudónimo de Julio César Iglesias Ungo)
Libreto: Julio César Iglesias Ungo
Sinopsis: la fuerza de la manada está en el lobo, la fuerza del lobo está en la manada.
Diseño de luces: Julio César Iglesias Ungo
Vestuario: Stephanie Ferrer Mackenzie
Intérpretes: danza nacional contemporánea
Plazoleta coomeva – 7:00 pm
Argentina
Danza nacional contemporánea
Directora artística: Margarita Fernández
Obra: rio conmigo
Coreografía: Diego Franco
Música: Pinpinela, Straus, Francisco Canaro, Los Cantores Del Alba.
música original: Pablo Satek
Intérpretes: compañía danza nacional contemporánea
Italia
Mmcontemporary dance company
Obra: bolero
Coreografía: Michele Merola
Música: Maurice Ravel, Stefano Corrias
Diseño vestuario: Alessio Rosati con la Cooperación De Nuvia Valestri
Diseño de luces: Cristina Spelti
Intérpretes: Giovanni Napoli, Nicola Stasi, Paolo Lauri, Gloria Tombini, Lorenza Vicidomini, Fabiana Lonardo, Enrico Morelli
Teatro al aire libre los cristales – 7:00 pm
México
Ballet de Monterrey
Obra: Diana y Acteón
Coreografía: Agripina Vagánova
Música: Ricardo Frigo
Intérpretes: Olivia Quintana – Jonhal Fernandez
República checa
Bohemia ballet
Dans les brouillar
Música: Leos Janacek
Coreografía: Petr Zuska
Intérpretes: Tereza Szentpeteryova, Ayano Nagamori
Ballet de monterrey
Obra: la bella durmiente, grand pas de deux acto iii
Coreografía: Jorge Amarante
Música: Piotr Ilich Tchaikovski
Intérpretes: Abigail Miranda- Ernesto Mejica
Cuba
Ballet nacional de Cuba
Obra: Lago de los cisnes (adagio del segundo acto)
Coreografía: Alicia Alonso, Sobre la Original de Lev Ivanov
Música: Piotr Ilich Chaikovski
Vestuario: Julio Castaño
Intérpretes: Odette: Sadaise Arencibia Príncipe Siegfried: Raul Abreu
Chile
Ballet Santiago de Chile
Obra: Carmen pas de deux (campamento gitano)
Coreografia: Marcia Haydée musica: bizez y arreglos de Albena Dobreva
México
Ballet de Monterrey
Obra: azul sobre azul
Coreografía: Jorge Amarante
Música: Philip Glass
Intérpretes: Katia Carranza – Olivia Quintana – Abigail Miranda– Serafín Castro – Jonhal - Fernández -Ernesto Mejica
Cuba
Don quijote pas de deux
Coreografía: Alicia Alonso, Sobre La Original De Marius Petipa Y La Versión De Anatole Obukov
Vestuario: Salvador Fernández
Intérpretes: Kitri: Viengsay Valdés, Basilio Dani Hernández
Coda final
Teatrino teatro municipal – 10:00 am
Colombia
Incolballet función infantil
Viernes 7
Plaza de toros de cañaveralejo – 7:00 pm
Gran clausura
Cuba
Ballet nacional de cuba
Italia
Mm contemporary dance company
Perú
Ballet nacional
México
Ballet de Monterrey
Argentina
Compañía nacional de danza
Chile
Ballet Santiago de Chile
República checa
Ballet bohemia
Colombia
Compañía colombiana de ballet
República dominicana
Ballet nacional dominicano
Universidad de San b/ventura – 4:00 pm
Conferencia
Miguel Cabrera – Cuba