Imprimir la información de la página

Alcaldía de Cali socializó la Política de Mejoramiento Integral del Hábitat

Alcaldía de Cali socializó la Política de Mejoramiento Integral del Hábitat

Comparte esta publicación

Se realizó la socialización de la Política Integral del Hábitat con la Asociación de Juntas de Acción Comunal (ASOJAC) JAC y JAL, para que estos aporten sus ideas en la construcción de la misma, teniendo en cuenta dichos aspectos que sin duda alguna harán de ésta, una política desarrollada e implementada entre la Administración y las comunidades.

La Política Pública de Mejoramiento Integral del Hábitat consiste en establecer los lineamientos para que la actual Administración realice acciones en diferentes territorios de manera integrada, articulada, subsidiaria y concurrente. Además se concentra en atender a los hogares que habitan en asentamientos humanos precarios de Cali, ubicados en el área urbana y rural.

Esta Política traerá desarrollo a la ciudad, ya que contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector donde se va hacer intervención, puesto que cada Dependencia del municipio aportará su granito de arena para hacer que se cumpla a cabalidad.

A su vez, se trata de mitigar las condiciones de riesgo existentes, contrarrestar los impactos ambientales producidos sobre el territorio, regularizar la prestación de los servicios públicos domiciliarios, mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad de la población, supliendo las necesidades básicas en materia de espacio público.

Asimismo, adecuar las viviendas en sectores precarios garantizando los elementos básicos que permitan su clasificación como vivienda digna.

Gustavo Corrales, Presidente de la Asociación de Ediles y líder de la comuna 7, siente que este tipo de jornadas son interesantes pues en esta Administración está demostrando que se están encontrando los mecanismos para involucrar a la comunidad, articulando a todas las dependencias para que todas estén sincronizadas de manera coordinada y eficaz.

A su turno, María del Rosario Campo, Miembro de la Junta de Aso ediles y líder del Corregimiento La Leonera, manifiesta que es muy importante participar de la construcción de esta política, ya que actualmente hay muchas necesidades en los corregimientos, es prioridad que a estos lugares se realice la titulación de predios, porque hay un sinnúmero de hogares que no tienen legalizado su inmueble y si esto se puede hacer, se podrán beneficiar muchas personas.

El proceso de construcción de la Política Pública de Mejoramiento Integral del Hábitat se encuentra en análisis de factibilidad presupuestal, socioeconómica y legal al interior del equipo encargado de la formulación, para de esta manera concluir y presentar los documentos a las dependencias de la Administración, encargadas de dar el aval para que sea presentada al Concejo Municipal y estará lista para diciembre de 2016 y se planea implementar un proyecto piloto en 2017.
Jennifer Macías
 

Número de visitas a esta página: 1045
Fecha de publicación: 04/10/2016
Última modificación: 06/10/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana