
Este martes 4 de octubre continúa la fiesta de la danza en Cali, en el marco del 10º Festival Internacional de Ballet. La programación cuenta con una función en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, a cargo de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Argentina y la Compañía Colombiana de Ballet - Incolballet, a las 7:00 p.m. y diversas actividades en la ciudad.
En el Teatro Al Aire Libre los Cristales (7 p.m.) se podrán admirar el Ballet Nacional Dominicano de República Dominicana, Bohemia Ballet - República Checa y la Compañía Danza Nacional Contemporánea de Colombia. Igualmente, en la Universidad Pontificia Javeriana a las 7 p.m., se presentarán la Compañía Nacional Sodre de Uruguay, Ballet Nacional del Perú y de Santiago de Chile.
También habrá programación académica en el Museo La Tertulia y presentación artística en la Plazoleta de Coomeva, Pasoancho. Teatrino Teatro Municipal Enrique Buenaventura – 10:00 a.m. Incolballet presentará función infantil en el Teatrino del Teatro Municipal a las 10 a.m.
En la función que se llevará a cabo el martes 4 de octubre, a las 7 p.m., en el Teatro Municipal se presentarán la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Argentina y la Compañía Colombiana de Ballet-Incolballet.
La Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Argentina trae a escena la obra “Tensión Espacia”l, bajo la dirección artística de Jae Duk Klim y la obra obra “Rio Conmigo”, con coreografía de Diego Franco y música de Pimpinela, Straus, Francisco Canaro, Los Cantores del Alba, Vivaldi, Carlitos Jiménez, Schubert.
Sobre “Tensión Espacial” se ha dicho que muestra la relación cuerpo y espacio que se funda en la presencia y el movimiento. En esa fundación se da la reversibilidad de la tensión, donde el cuerpo fuerza el campo a su alrededor, y el espacio impone medidas al cuerpo. El movimiento se despliega en el avance y el regreso, dando forma a una continuidad inacabada, que nace del reverso de cada gesto para develar lo oculto. La velocidad impuesta al andar se da con brusca ternura, para no dañar las fibras más esenciales. Y el cuerpo exhala su tracción interna, su conciencia se enfoca en la relación espacial, se estremece y reverbera a su alrededor para desatar el quiebre con la regularidad.
Por su parte, la Compañía Colombiana de Ballet-Incolballet participará con la obra Los Pasos Perdidos, coreografía de Gonzalo Galguera y música de Georg Philipp Telemann.
Sobre la obra el maestro Galguera dijo que se trata de “un homenaje a nuestras raíces latinoamericanas; un viaje a través de las diferentes danzas, pues el montaje utiliza elementos del ballet clásico como del ballet del contemporáneo”.
Con la participación de tres compañías se realizará función en el Teatro Al Aire Libre Los Cristales a las 7p.m.
El Ballet Nacional Dominicano presentará la obra Desde el Silencio, coreografía de Alexander Duval e interpretada por él y Laura Benítez. Igualmente, Marcos Rodríguez interpretará un extracto de la obra Emigrantes y Adiós amor, a cargo de Yuleidi Pérez y Marcos Rodríguez, con voz en Off de Rafael Turia
La Compañía Bohemia Ballet de República Checa presentará la obras La Siesta de un Fauno, con coreografía de Serge Lifar e interpretada por Gaetan Pires; In the Rain Again, con coreografía de Paul Julius. Su repertorio finaliza con la obra Dans Les Brouillar, interpretado por Tereza Szentpeteryova y Ayano Nagamori.
La Compañía Danza Nacional Contemporánea de Colombia cerrará la función con FIB Proyecto Mariposa, con coreografía de Jorge Amarante, interpretada por Alejandra Salamanca, Andrea Salamanca, Jeison Sánchez, Felipe Núñez o Cristian González.
En el Auditorio de la Universidad Javeriana a las 7 p.m., se realizará la presentación de tres de las compañías internacionales invitadas al festival.
El Ballet Nacional Sodre de Uruguay con la obras: Corsario, Pas de Deux, bajo la dirección del maestro Julio Bocca, con coreografía de Anna Marie Holmes, interpretado
por Lucas Erni y Paula Penachio y Encuentros, con coreografía de Marina Sánchez. Obra que estrenó el día anterior en el Festival.
El Ballet Nacional del Perú deleitará al público con Nous Sommes, a cargo de los primeros bailarines de dicho país: Kelly Cobian y Miguel Burgo. Completa su participación
con Reus, con música Istvan Marta, Doll´s House Story. Ambas obrascon coreografía de Jimmy Gamonet de los Hero.
El Lago de los Cisnes, Pas de Deux 2º Acto, con coreografía de Marcia Haydee, interpretada por Naty Berrios y Jose Manuel Ghiso, es la obra de la Compañía de Santiago de Chile para esta función.
Programación Académica
En la Pontificia Universidad Javeriana, el maestro Jimmy Gamonet de Perú dictará una clase magistral a las 2:00 p.m.
En la Cinemateca Museo La Tertulia, a las 4:00 p.m., se llevará a cabo la conferencia de Elisa Guzzo (Italia): “El Arte de la Danza; Balanchine, Cunningham, Forsythe, Tres Maestros de la Danza Forma”.
La Compañía Danza Nacional Contemporánea de Colombia estará en la Plazoleta de Coomeva de Pasoancho a las 7 pm, con la obra que ¡Que me parta un rayo!, Con libreto y coreografía de Jorge Abril Santander y la asesoría dramatúrgica de Andrey Rubtsov, será interpretada por Moisés Zamora, Lida Villamarín, Ian Middelton, Vilo y Stevan Álvarez.
El Festival cuenta con artistas de 10 países, 7 compañías, y 20 primeras figuras internacionales, críticos y expertos. Es realizado por Alcaldía de Cali, a través de la Secretaria de Cultura y Turismo; con el apoyo de la Fundación Danza Conmigo, Incolballet, Gobernación del Valle y la Fundación Restrepo Barco. Cuenta con la Asesoría artística Ad-Honorem de su fundadora la Maestra Gloria Castro y está bajo la dirección de Magdalena Castro, promotora de gestión cultural.
Primera Fila - www.primerafila.com.co- Tel: 644 24 63