Imprimir la información de la página

Gobierno desmonta más de 20 elementos publicitarios en operativo de control de publicidad exterior visual

Gobierno desmonta más de 20 elementos publicitarios en operativo de control de publicidad exterior visual

Comparte esta publicación

Con el propósito de mejorar el entorno de la ciudad en cuanto a la publicidad exterior visual y crear conciencia en los comerciantes de hacer buen uso de ella y cumplir con la normatividad, la Secretaría de Gobierno Municipal realizó una serie de operativos en la ciudad.

En el marco de la campaña ‘Todos por una ciudad visiblemente limpia’, liderada por la Policía Ambiental y la Oficina de control de Publicidad Exterior Visual, con el acompañamiento del Dagma, se visitaron 120 establecimientos de comercio, de los cuales se desmontaron 20 elementos publicitarios y se hicieron más de 50 requerimientos.

Franceline Plaza, coordinadora del área de Publicidad Exterior Visual, dijo que en el centro de la ciudad se recuperó la carrera 4ª donde están ubicados negocios de litografías e impresiones.

“El objetivo es mejorar el entorno y lograr que los comerciantes entiendan que hay una normatividad, que no pueden contaminar las calles y las vías de publicidad exterior”, aseguró la funcionaria.

Recordó que los avisos de los establecimientos comerciales o  industriales de servicios deberán estar totalmente adheridos o adosados a la fachada y en ningún caso podrán superar el 20% del área total de esta, ni ser mayor a 8 metros cuadrados,  cuando se traten de locales con un área muy extensa. Solo se permite un aviso por establecimiento de comercio.

Además, no se instalarán avisos en la siguiente forma: Aviso tipo pasacalle o pendón sobre fachada, cerramientos de antejardín, columnas de pórtico, toldos, tapasoles, postes de energía, semáforos, árboles,  elementos de señalización vial, etcétera.

Avisos en el espacio público (globos-dummys-pendones) como zonas verdes, plazas, plazoletas, antejardines, puentes peatonales vehiculares y de paso desnivel, en los cerros tutelares y similares. Estos se retiran inmediatamente por los funcionarios de la Secretaría de Gobierno y se impone la sanción respectiva.

No se permite la publicidad sostenida por personas, los afiches o carteles, solo se ubicarán en los muros, carteleras autorizados.

Las sanciones por el incumplimiento de la normatividad (Acuerdo 179/2006), se aplican según la clase de elemento publicitario ubicado irreglamentariamente o desmontado. Para la publicidad móvil, su control es competencia de la Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal.

La publicidad estilo valla no se podrá ubicar en áreas que constituyan espacio público, en edificaciones públicas u otras. Para su ubicación no se pueden talar, trasplantar o podar los árboles existentes, ni localizarse en su follaje. Las expresiones artísticas como murales o pinturas, no se consideran publicidad exterior visual, siempre que no contengan mensajes comerciales.
María Fernanda Zamorano Abril
 

Número de visitas a esta página: 1172
Fecha de publicación: 29/09/2016
Última modificación: 29/09/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana