
Cali se ha venido preparando para afrontar las secuelas de un posible Fenómeno de la Niña y de la segunda temporada de lluvias que ya inició en todo el país, a través de planes de contingencia concebidos desde diferentes dependencias de la Alcaldía.
Es así como la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de Cali ha encaminado su labor en la prevención, desde un plan de trabajo que busca mitigar los efectos de las lluvias que se registran y registrarán en la ciudad.
Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, explicó que esta dependencia y la Alcaldía de Cali tiene una conexión directa con la Agencia Norteamericana del Océano y la Atmósfera; el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia – Ideam; la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y la Corporación Autónoma Regional del Valle – CVC, con el fin de conocer las anomalías que hacen que se configure, se neutralice o se diluya el posible Fenómeno de La Niña.
“Este fenómeno ha venido variando mucho en sus porcentajes de probabilidad de ocurrencia, por cuanto hablamos que en los últimos meses ha habido una neutralidad de los movimientos de la temperatura del Pacífico Sur, el cual se ha venido enfriando. Esto indicaría que habría más precipitaciones a comienzos del año entrante y talvez al terminar este año, pero lo que finalmente vendría siendo una apuesta”, explicó el funcionario.
Esa apuesta, explicó Zamorano Sanclemente, ha sido tenida en cuenta por el alcalde Maurice Armitage, “por cuanto ha instruido a Emcali, al Dagma, a las secretarías de Infraestructura, de Salud, de Riesgo y de Gobierno, para que cada uno tengamos unos escenarios extremos de gestión del riesgo y valoremos en ellos el manejo de las aguas, los árboles, los vectores, los rayos, las tormentas y que desde cada una de las especialidades tengamos un plan de contingencia que se integre, con el fin de que la ciudad sea resiliente y pueda enfrentar esta temporada de lluvia”.
Ximena Payán