
A los doce años de edad ya era un músico profesional, fue becado constantemente por varios institutos de renombre internacional y se hizo doctor en música en Julliard, la escuela más importante del mundo. Un inmigrante cubano como muchos que llegó por el mar a buscar el sueño americano en tierra firme gringa y que hoy celebra 50 años de vida musical. Ese es Alfredo de la Fe, el ahijado de la mismísima Celia Cruz, el que ha grabado más de 100 títulos con los grandes de la salsa, incluida la Fania.
Ese, quien vivió en Cali con Héctor Lavoe por seis meses, compartió con los amantes de la música su vida y obra en el marco de los conversatorios en el Mundial de Salsa, de la mano del escritor Umberto Valverde.
De la Fe, quien con su prodigioso violín le dio un estilo propio a este ritmo, dijo que eventos como este realzan la tradición musical que identifica a los caleños.
"Como se baila en Cali no se hace en ningún lugar del mundo y es por eso que estos eventos son necesarios porque el futuro nuestro es la juventud que aquí encuentra un estímulo para seguir bailando y creando cosas nuevas para las generaciones de hoy", dijo el creador de la banda sonora de la serie "Celia".
Alfredo de la Fe se confesó impresionado por el baile caleño y dijo que los hijos de esta tierra son conocidos en el mundo entero gracias a la salsa.
El Mundial de Salsa culmina el domingo y aún la programación tiene muchas sorpresas como los talleres de baile, conversatorios, muestras comerciales y, por supuesto, las competencias en el escenario principal de la plaza de toros donde la entrada es gratuita.
HERNAN HORMAZA
|
|