Imprimir la información de la página

Las Bibliotecas Públicas de Cali, espacios para leer sobre la paz y aportar a su consolidación

Las Bibliotecas Públicas de Cali, espacios para leer sobre la paz y aportar a su consolidación

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Lectura de Paz 07.jpg
Lectura de Paz 23.jpg
Lectura de Paz 038.jpg
Lectura de Paz 73.jpg
Lectura de Paz 83.jpg
Lectura de Paz 89.jpg
Lectura de Paz 0104.jpg
Lectura de Paz 109.jpg
Lectura de Paz 112.jpg
Lectura de Paz 128.jpg
Lectura de Paz053.jpg
Lectura de Paz55.jpg
Lectura de Paz103.jpg

Con las manos abiertas al perdón y a la reconciliación, los promotores de lectura y agentes culturales de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali, se reunieron para participar de una Jornada de Lecturas de Paz, de los Acuerdo de La Habana; que desde la tarde de este viernes, se iniciarán en la 61 sedes de la red en comunas y corregimientos, con entrada libre.

“Todos los viernes de septiembre, a partir de las 4:00 de la tarde en adelante, la comunidad podrá visitar las bibliotecas para conocer de primera mano esos acuerdos y tener elementos de juicio para tomar determinaciones, entorno al plebiscito del próximo 02 de octubre”,  indicó María Dolores Martínez, Coordinadora de la Red de Bibliotecas Públicas, adscrita a la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.

Consideró que debe ser un compromiso de todos los usuarios de la red y de la ciudadanía caleña, acercarse a las instalaciones de la red, para conocer estos acuerdos y evaluar con su propio criterio,  lo que vienen sucediendo.

Agregó que en el marco de la temporada ‘Tenemos la Palabra’ que integra el Festival Internacional de Poesía, el Festival Internacional de Literatura ‘Oiga Mire Lea’, la Feria de Libro de Cali’, las tareas de la red, se han enfocado en el libro y la lectura; razón por la cual, la los ejercicios de lectura de estos acuerdos, se acoplan a estas dinámicas.

La dinámica de quienes decidan acercarse a leer estos documentos, es hacerlo de manera desprevenida, sin ingresar en discusiones sobre los puntos de vista de otras personas, en favor o en contra de la aprobación del plebiscito.
Informes: 893 29 08 - 893 29 09 - 885 88 55 ext. 118

 

Número de visitas a esta página: 1029
Fecha de publicación: 09/09/2016
Última modificación: 09/09/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana