Imprimir la información de la página

Conciencia para que los caleños preserven y protejan el agua

Conciencia para que los caleños preserven y protejan el agua

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

DSC_0197.jpg
Foro Agua 166.jpg
Foro Agua 174.jpg
Foro Agua 183.jpg
Foro Agua 0224.jpg
Foro Agua 233.jpg
Foro Agua 238.jpg
Foro Agua 251.jpg
Foro Agua-42.jpg
Foro-Agua-63.jpg
Foro-Agua-85.jpg

“Todo es dependencia de la madre naturaleza, exijamos más espacios como este, firmemos la Paz con la naturaleza, firmemos la Paz con el agua”, fueron las palabras de José Manuel Díaz Hoyos, funcionario del Dagma que participó como ponente en el Foro sobre el derecho fundamental del agua.

Organizaciones sociales, sindicatos, ambientalistas y la sociedad civil asistieron al foro. La importancia del agua como un elemento básico para la vida y supervivencia de  todos los seres vivos que habitan este planeta. Sin agua no habría vida. En realidad, no había planeta, ya que el 70% está formado por agua, fueron expresiones de los ponentes y asistentes al foro.

A través de un proyecto de acto legislativo del agua como derecho fundamental, el Senador Jorge Eliécer Prieto, quien ha venido liderando el proceso, dio inicio a esta propuesta,  hizo un llamado al gobierno nacional y la  ciudadanía “necesitamos el apoyo del pueblo colombiano, los medios de comunicación y la comunidad son importantes para ayudar a difundir el proyecto.

“El verano pasado las fuentes de agua disminuyeron su caudal y la generación de energía eléctrica también disminuyó, nos hubiéramos visto abocados a un apagón como ocurrió hace 25 años si el Ecuador no nos hubiera dado la oportunidad de comparar energía eléctrica mientras se recuperaban los embalses”, manifestó el Senador.

El director del DAGMA, Luis Rodríguez Devia, habló  de su preocupación por el nivel de deterioro que estamos viviendo, “la deforestación y la degradación va mucho más rápido de lo que nosotros nos imaginamos y somos muy malos imitando la naturaleza”.

“Todo lo que nos conduzca aumentar el nivel de  conciencia sobre la importancia del agua es muy importante, esta iniciativa legislativa nosotros la apoyamos y estamos dispuestos. El agua es tan importante al punto que sostenemos que el desarrollo del territorio debe hacerse alrededor de los temas del agua”.

Por su parte Robinson Devia, Presidente de la Fundación La Voz de la Conciencia, recalcó, “desde que escuchamos la iniciativa del Senador Prieto, hemos estado poniendo el pecho y jalonando el proceso, difundiendo esta acto legislativo para que la gente lo conozca y sepa  que es lo que está sucediendo en el País.

Los seres humanos sin el agua no podemos vivir, los Arahuacos, Kanakuamos y Koguis definieron en su informe de la Sierra Nevada que  en los últimos 25 años han desaparecido 26 ríos y esto empieza no solo a poner en riesgo la vida humana, sino la vegetal.

La invitación para los caleños es  a  cuidar, proteger y preservar los 7 ríos que recorren la Sultana del Valle, una ciudad privilegiada en aguas, biodiversidad y  tierras.
Yuliana Valencia

Número de visitas a esta página: 1225
Fecha de publicación: 08/09/2016
Última modificación: 09/09/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana