Imprimir la información de la página

Los gestores de Cultura Ciudadana se capacitan en arte y movimientos corporales

Los gestores de Cultura Ciudadana se capacitan en arte y movimientos corporales

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

DSCN0038.JPG
DSCN0041.JPG
DSCN0046.JPG
DSCN0049.JPG
DSCN0051.JPG
DSCN0055.JPG
DSCN0060.JPG
DSCN0063.JPG
DSCN0066.JPG
DSCN0067.JPG
DSCN0072.JPG

Con el firme proposito de convertir a la ciudad en un lugar donde  se pueda convivir en paz desde la cotidianidad, los 50 gestores de cultura  ciudadana, que pronto estarán en las calles de la Cali, recibieron una capacitación sobre arte y movimientos de expresión corporal.

“Hoy, sus  cuerpos han  realizado un  viaje a su propio interior, esto les permite saber  cómo se proyectan en diversos espacios, interiores y exteriores.  Próximamente vamos a trabajar en diferentes estados y sentimientos como el odio, el amor, la risa y el llanto, para ayudarles a enfrentar las posibles situaciones que encontraran en terreno”, manifestó Jorge Venegas, actor y director de teatro en Cali.

Así mismo estos talleres les permitirán desarrollar pensamientos positivos para poder ejecutar acciones limpias, perecederas y respetuosas, con el fin de llevar el mensaje de cultura ciudadana y que este sea replicado en las calles, los hogares, las escuelas, entre otros espacios.

“En la capacitación de hoy también los orientamos en el manejo de las banderas, para que ellos sepan cómo ondearlas. Ellas hacen parte del arte, el cual  es una herramienta de capacitación social. Tenemos un gran reto liderado desde el Alcalde Maurice Armitage, de  transformar los comportamientos de las personas que habitan la  ciudad”, señaló Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana de Cali.

Desde la Asesoría de Cultura Ciudadana se ha  preparado  una capacitación integral de los 50 gestores de cultura ciudadana. En los próximos días también se les orientará  en los diferentes géneros deportivos, competencias comunicativas, derechos humanos,  comunicación asertiva para el cambio social debido al tema del postconflicto,  sensibilización para trabajar con personas con discapacidad, visión compartida y acciones colectivas.

Daniela Alejandra Valencia, vive en el barrio Morichal y a sus 18 años  hacer parte de este equipo de gestores de cultura ciudadana, es un reto personal. “Es volver a despertar a ese ser humano que hay en cada persona, recuperar los valores que se  trabajan desde casa. Nosotros  guiaremos  a los habitantes de estas ciudad a lo que ya conocen, si no que se ha perdido”.

Para Germán  Mesa, habitante del barrio Obrero, la cultura ciudadana es fundamental  para que los caleños se pongan en el zapato del otro, entendernos y propiciar el dialogo en la ciudad.

Algunos de los gestores de cultura ciudadana son personas que  han liderado procesos culturales en sus territoritos, como es el caso de Mauricio  Pacho, habitante de El Cortijo, quien a  sus 35 años  tiene un proceso  en la comuna 20, donde le enseña a  un  grupo de niños  gimnasia acrobática y expresión corporal para ocupar el tiempo libre.

María Antonia Andrade V.

Número de visitas a esta página: 758
Fecha de publicación: 08/09/2016
Última modificación: 08/09/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana