Imprimir la información de la página

Foro: El Rol de las Organizaciones Vallecaucanas y Colombianas en el Posconflicto

Foro: El Rol de las Organizaciones Vallecaucanas y Colombianas en el Posconflicto

Comparte esta publicación

Propuestas e ideas innovadoras acerca del rol de las organizaciones vallecaucanas y colombianas en el marco del posconflicto, es el eje de la jornada pedagógica con entrada libre que se realiza en Cali, el jueves 8 de septiembre.

Se trata del Foro ‘El rol de las organizaciones vallecaucanas colombianas en el posconflicto’, que se cumple en el  marco de la Semana por la Paz y el año del Emprendimiento y la Innovación. El evento es organizado por el Departamento de Gestión de Organizaciones de la facultad de ciencias económicas y administrativas y la vicerrectoría del medio universitario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, junto con la Asociación para la Comunidad de Ejecutivos de Gestión Humana de las Empresas Colombianas, Acrip Valle del Cauca y Suroccidente,  y la Alcaldía de Cali, a través de la Asesoría de Paz.

La apertura del el evento se realizará en compañía del alcalde de Cali, Maurice Armitage y el rector de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, padre Luis Felipe Gómez, S.J.

De los tres paneles que se presentan en el foro, uno está enfocado al emprendimiento como estrategia de reintegración social, atención a víctimas, empoderamiento y sostenibilidad, y tiene la participación de  los asesores de Paz de Cali y el Valle, Rocío Gutiérrez Cely y Fabio Cardozo, respectivamente, además del coordinador nacional de la Red Nacional de Programas Regionales de Desarrollo y Paz, Jorge Alberto Tovar.

Los otros bloques están dedicados a mirar el posconflicto en perspectiva regional para las empresas vallecaucanas,  con la participación del decano de la facultad de ciencias económicas y administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali,  Alberto Arias; la presidenta del Comité Intergremial Empresarial Valle del Cauca, Christine Riani y  el presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Esteban Piedrahita.

El otro panel está centrado a discutir prácticas de reintegración y apoyo a víctimas en la gestión del talento humano, que cuenta con la participación del director  del Departamento de Gestión de Organizaciones la Javeriana Cali , Pablo Sanabria  y Fabiola Perdomo, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca.

En la actividad se realizará la conferencia de apertura Liderazgo para el Posconflicto, a cargo de la experta Martha Olga Arango López.

El cierre del foro es con la conferencia Emprendimiento para la Reintegración y la Paz, a cargo del  director general de la Agencia Colombiana para la Reintegración, Joshua Mitrotti.

Fecha: 8 de septiembre de 8:00 a.m.

Hora: 1:00 de la tarde

Lugar: Auditorio Alfonso Borrero Cabal, S.J., de la Universidad Javeriana Cali

Inscripciones: http://bit.ly/2c8JN8B

Comunicaciones Universidad Javeriana y Asesoría de Paz

 

Número de visitas a esta página: 944
Fecha de publicación: 07/09/2016
Última modificación: 07/09/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana