Imprimir la información de la página

Acuerdo de paz impulsa el crecimiento económico del país

Acuerdo de paz impulsa el crecimiento económico del país

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

ArmitageCongresoAnaldex54w.jpg
ArmitageCongresoAnaldex72w.jpg
CancillerHolguínCongresoAnaldex194w.jpg
GeneralMoraArmitageCongresoAnaldex216w.jpg
GeneralMoraArmitageCongresoAnaldex235w.jpg
PresidenteSantosCongresoAnaldex165w.jpg
PresidenteSantosCongresoAnaldex229w.jpg

La paz fue el eje central del Congreso de Analdex que se realiza en Cali con empresarios, representantes del gobierno nacional, encabezado por el Presidente de la República Juan Manuel Santos, en donde ratificaron que con la firma del proceso de paz, el país abre las puertas al mundo en materia económica.

El alcalde de Cali, Maurice Armitage dijo que el país nunca había tenido esta oportunidad de vivir en paz, agregó que no es un tema político sino la refrendación del derecho de la vida, “a mi esa pregunta de que si quiero vivir en paz no me la pueden hacer, porque llevo 30 años trabajando por la paz, vivo convencido de que la paz la tenemos que hacer, el posconflicto lo realizamos generando trabajo, generando oportunidades”.

Armitage dijo que con la firma de la paz  el país,  tiene la oportunidad de crecer en materia económica, una Colombia diferente, con mejores oportunidades y con la posibilidad de invertir en el bienestar de la gente.

Fueron estos mensajes los que el plenipotenciario del Gobierno, el General retirado Jorge Enrique Mora Rangel,  escuchó en la Habana: “Alcalde tuvimos la oportunidad de oír sus mensajes de paz en la Cuba, y quiero decirle que me llegaron al alma”.

Rangel agradeció el respaldo que el mandatario caleño ha tenido con el proceso de paz, finalizó pidiendo el respaldo para todos los soldados y policías de Colombia, dijo que ese apoyo es el motor del compromiso para ser los garantes de la vida de los ciudadanos.

Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos, reiteró que con la firma del proceso de paz se rompen las barreras económicas, dijo que el país se está modernizando en materia de infraestructura, la reforma tributaria contempla la reducción de las tarifas a los empresarios y el compromiso de generar confianza en materia económica.

Elizabeth Vernaza

Número de visitas a esta página: 735
Fecha de publicación: 30/08/2016
Última modificación: 30/08/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana