Imprimir la información de la página

Se inaugura en Cali la exposición: +Que Dos, para reconciliarnos

Se inaugura en Cali la exposición: +Que Dos, para reconciliarnos

Comparte esta publicación

Con un conversatorio en el que los caleños podrán reflexionar sobre su rol en la construcción de la paz, donde el respeto por el otro y la comprensión de su realidad permitan abordar la reintegración como un camino hacia la reconciliación, el próximo jueves 1 de septiembre, de 9:00am a 11:00am, se hará la apertura oficial de la exposición ‘+Que Dos, para reconciliarnos’.

La misma se exhibe en la casa de la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali e incluye objetos cotidianos y relatos de vida de personas que un día hicieron parte de la guerra y que hoy trabajan para construir un presente diferente, con acciones de paz. Un  bastón, un sombrero, una casa, un radio, unas botas, son algunos de los elementos que les permitirán a los ciudadanos transportarse a la memoria de ese pasado, para resignificar el ahora y aportar a un mañana reconciliador.

En la apertura oficial de ‘+ Que Dos’ estarán los voceros y representantes de algunas de las entidades que han hecho posible esta exposición, entre ellas: la Agencia Colombiana para la Reintegración - ACR,  la Organización Internacional para las Migraciones - OIM, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - Usaid, la Sociedad de Mejoras Públicas y la Asesoría de Paz de la Alcaldía de Cali. De igual manera, los asistentes participarán de un acto simbólico que estará dirigido por un grupo de actores de la Fundación de Arte Escénico Nacional - Aescena.

Según Joshua Mitrotti, director general de la Agencia Colombiana para la Reintegración - ACR,  “+ Que Dos es un trabajo que hicimos con el Museo Casa de la Memoria de Medellín, que nos abrió el espacio para que las personas en proceso de reintegración pudieran contribuir a la memoria histórica y dejar el relato de lo que fue su paso por la guerra. La exposición nos muestra esas causas y esos efectos que estas personas en proceso de reintegración no quisieran nunca más repetir para este país. Es una contribución a la construcción y al fortalecimiento de la memoria histórica y, sin duda, una garantía de no repetición de la violencia”.

Por su parte, la asesora de Paz, Rocío Gutiérrez Cely, destaca que el propósito es transformar imaginarios y a través de elementos y testimonios como los presentados en la exposición   ‘+Que Dos, para reconciliarnos’, los ciudadanos conocen las experiencias de quienes hicieron parte de la guerra y que hoy trabajan para construir nuevas realidades.

‘+Que Dos, para reconciliarnos’ se exhibe hasta el 30 de septiembre en la casa de la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali. La entrada es de lunes a viernes, de las 8:00 a.m. hasta las 5:00.p.m.

La exposición llegó a la capital del Valle del Cauca en el marco del evento ‘Cali Epicentro: Desarrollo y Paz’, que lideraron la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali, la Fundación para el Desarrollo Integral del Pacífico (FDI); Consorcio Ciudadano; la Alcaldía de Cali, a través de la Asesoría de Paz y la Secretaría de Cultura, con otras entidades. Precisamente, ‘Cali Epicentro: Desarrollo y Paz’ reunió a más de 35 expertos, nacionales e internacionales, en temas de posconflicto y construcción de paz.

La cita es:

Día: Jueves 1 de septiembre

Hora: 9:00 de la mañana

Lugar: Casa de la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali - carrera 4 # 6 – 76

Andrea del Pilar Barrero, Comunicaciones ACR

 

Número de visitas a esta página: 614
Fecha de publicación: 30/08/2016
Última modificación: 30/08/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana