
|
|
|
| ||||
|
Una de las conclusiones que arrojó el foro por la educación “Ambientes escolares que educan para la paz y la equidad”, adelantado en el Icesi, fue la importancia de la escuela en la construcción de la paz.
Dice el panelista Gustavo de Roux: “Ya se firmó el acuerdo de paz. Ahora hay que trabajar en la construcción de ella y su construcción se logra en el aprendizaje de la vida en paz y en este aprendizaje la escuela juega un papel fundamental, ya que la escuela no tiene solo la responsabilidad de formar sujetos capaces de interactuar constructivamente, sino que tiene también la responsabilidad de formar ciudadanos para la construcción de un mundo mejor”.
Cerca de 1.200 personas, entre las que se contaron maestros, estudiantes, padres de familia y comunidad educativa en general, tuvieron la oportunidad de participar durante estos días en la celebración de la semana por la educación, donde se replanteó el papel de la escuela en la formación de los niños y jóvenes que asisten a ella.
Herminia Amú, subsecretaria pedagógica de la Secretaría de Educación, manifestó: “Nosotros desde la escuela estamos llamados a hacer una verdadera transformación en nuestros estudiantes y a sembrar esa semilla de la paz y la sana convivencia en todos los espacio donde interactúen.
Otro de los invitados al foro por la educación fue Edward Hernández, Personero Delegado de Menores y Familia, quien hizo énfasis en que “este tipo de espacios deben ser multiplicados desde la escuela, ya que cuando se habla de paz, no se habla de una materia o un concepto, hablamos de una construcción con todos los actores que se involucran en este entorno educativo, reconociéndonos desde la diferencia”.
Beatriz Eugenia Barona