Imprimir la información de la página

Se construirá agenda ambiental para Cali con respaldo del Ministerio del Medio Ambiente

Se construirá agenda ambiental para Cali con respaldo del Ministerio del Medio Ambiente

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Gustavo de Roux en reunión con ministro de Medios Ambiente Luis Gilberto Murillo 259.jpg
Maurice Armitage y secretarios enreunión con ministro de Medios Ambiente Luis Gilberto Murillo 4.jpg
Maurice Armitage y secretarios enreunión con ministro de Medios Ambiente Luis Gilberto Murillo 41.jpg
Maurice Armitage y secretarios enreunión con ministro de Medios Ambiente Luis Gilberto Murillo 156.jpg
Maurice Armitage y secretarios enreunión con ministro de Medios Ambiente Luis Gilberto Murillo 160.jpg
Maurice Armitage y secretarios enreunión con ministro de Medios Ambiente Luis Gilberto Murillo 172.jpg
Maurice Armitage y secretarios enreunión con ministro de Medios Ambiente Luis Gilberto Murillo 180.jpg
Maurice Armitage y secretarios enreunión con ministro de Medios Ambiente Luis Gilberto Murillo 188.jpg
Maurice Armitage y secretarios enreunión con ministro de Medios Ambiente Luis Gilberto Murillo 202.jpg

Con el objetivo de que las entidades ambientales del país se articulen para consolidar una agenda donde se construyan estrategias encaminadas a mitigar los impactos al ecosistema, se reunieron en Cali el Alcalde Maurice Armitage; su asesor, Gustavo de Roux; el Ministro del Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo; el Director del Dagma, Luis Alfonso Rodríguez Devia y el asesor para el Posconflicto, Óscar Gamboa, entre otros.

El Ministro del Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, explicó que se van a tocar varios temas en esa agenda de trabajo, “la protección de las cuencas hidrográficas, de los suelos y de los parques naturales son algunos de los puntos fundamentales”, añadió además que todo estas acciones hace parte de la preparación de las transformaciones que   a ver  en el marco del posconflicto.

El asesor del despacho del Alcalde, Gustavo de Roux, explicó que se van a empezar a trabajar lo temas más sensibles, en el que la protección del suelo y el  agua tiene una importancia fundamental.  “Colombia pierde 300 millones de toneladas de suelo al año a través de ríos, que son el  indicador de cómo estamos en materia ambiental, ellos son las venas rotas que desangran por los suelos y ya hacen parte del paisaje que sean de color chocolate, tenemos que volver a que sean azulitos, ese es el mejor indicador en materia ambiental”, agregó que estarán estrategias para cuidar los bosques y parques donde el Dagma estará presente.

Rubén Darío Materón, Director de la CVC, dijo que es muy importante la integración de estas instituciones que desde su accionar pueden aportar muchísimo a solucionar problemas de carácter ambiental, “estamos realizando reuniones para integrar las instituciones, donde está el Ministerio del Medio Ambiente, la CVC y el Dagma, para solucionar temas ambientales a nivel regional”.

En ese cuidado del ecosistema, el Ministro de Medio Ambiente resaltó el programa de Guardabosques que se implementó desde la CVC, dijo que lo presentó al Ministro  Rafael Pardo para que se constituya en un programa nacional en el marco del posconflicto, “es un ejemplo a nivel a nacional una oportunidad para que reinsertados y mineros entren en un proceso de capacitación ambiental y reciban mejores ingresos”, añadió que quiere conocer el programa de gestores ambientales implementado desde la Alcaldía de Cali, “es un modelo oportuno para la paz con el que se generan ingresos y se aporta al cuidado del medio ambiente”.

Elizabeth Vernaza M.

Número de visitas a esta página: 1925
Fecha de publicación: 26/08/2016
Última modificación: 26/08/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana