Imprimir la información de la página

Bomberos de Cali se le apuntaron a la tarea de limpiar el río Cali

Bomberos de Cali se le apuntaron a la tarea de limpiar el río Cali

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

limpieza-Rio--Cali-Bomberos-63w.jpg
limpieza-Rio--Cali-Bomberos-66w.jpg
limpieza-Rio--Cali-Bomberos-70w.jpg
limpieza-Rio--Cali-Bomberos-81w.jpg
limpieza-Rio--Cali-Bomberos-86w.jpg
limpieza-Rio--Cali-Bomberos-108w.jpg

No es lo que acostumbran a realizar; sin embargo, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali aceptó con agrado el llamado del alcalde Maurice Armitage, quien les pidió unirse a la labor de rescatar el río Cali.

De allí que a partir del 16 de julio de este año, el grupo de la Brigada Ambiental y Forestal de los Bomberos decidió ser parte, sin contraprestación alguna, de esta labor en la que se ha empeñado la actual Administración Municipal.

De acuerdo con el teniente Rafael Palomino, jefe de la Escuela Interamericana de Bomberos Voluntarios de Cali, a raíz de las jornadas de intervención de recuperación del río, “el Alcalde nos ha pedido la colaboración para cambiarle la cara al río y acudir a su limpieza y poda de las riberas”.

Explicó que la labor de la Brigada inició en la bocatoma del río, “y desde allí hemos venido quitando maleza, sacando  la basura y buscando el mejoramiento visual y ambiental del río. Ya vamos a la altura de la Clínica de los Remedios, por cuanto ya contamos 6 kilómetros de intervención”.

Puntualizó que este se ha convertido a su vez en un compromiso de los Bomberos con la comunidad, con el objetivo de hacer que la misma adquiera un sentido de pertenencia por el río. Al tiempo que se espera llegar hasta la desembocadura del río Cali, una tarea en la se demorarían unos dos meses más.

A su turno, Daniel González, bombero voluntario de Cali y brigadista ambiental, le hizo un llamado a la comunidad, para que no se acuse solo a los habitantes de la calle de lo que le está pasando al río, “si no que todos nos pongamos la mano en el corazón y no arrojemos basuras al río. Es deber de todos proteger las fuentes hídricas”.

Enfatizó que esta es una labor que se hace con “entusiasmo, con entrega y como se hace con entrega siempre se hace al máximo, de la mejor manera y con la mejor motivación”.

Hasta el momento, los Bomberos Voluntarios han recolectado entre 7 y 8 toneladas de basura que se empaca y se deja lista para que las empresas de aseo de la ciudad la recojan.
Ximena Payan

Número de visitas a esta página: 699
Fecha de publicación: 25/08/2016
Última modificación: 25/08/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana