Imprimir la información de la página

La ciudad se le mide a la paz, así quedó ratificado en evento Cali Epicentro de Desarrollo y Paz

La ciudad se le mide a la paz, así quedó ratificado en evento Cali Epicentro de Desarrollo y Paz

Comparte esta publicación

El segundo día del Cali Epicentro Desarrollo y Paz  se desarrolló de manera favorable. La participación de los caleños fue masiva en los cuatro paneles que se desarrollaron de forma simultánea en el Centro Histórico de Cali, como el Teatro Municipal.

En ese lugar se realizaron los conversatorios de apertura (martes 23 de agosto) y cierre de la jornada académica (miércoles 24 de agosto) que tuvo como propósito realizar pedagogía, tal como lo expresó la Asesora de Paz, Rocío Gutiérrez Cely, “contamos con unos invitados muy especiales. Expertos que interactuaron con los caleños, aclarando dudas y dando información acerca de los acuerdos, en un día tan importante para el país, estamos celebrando que hoy podamos pensar en la terminación definitiva del conflicto armado y Cali, precisamente está como epicentro de desarrollo y  paz”.

Sobre la firma del acuerdo de paz con las Farc, la cual se dio en la noche de este miércoles 24 y se vivió en el Teatro Municipal con la transmisión de los medios  de comunicación que cubrieron la histórica noticia para el país, entregada por el Presidente Juan Manuel Santos, la Asesora de Paz, Rocío Gutiérrez Cely, señaló, “con la gran noticia de hoy tenemos muchos retos. Hay que preparar la ciudad. Debemos tener unos escenarios muy bien montados, donde se puedan generar acciones de prevención, trabajo con jóvenes, porque la paz definitivamente no va llegar después de la firma. La  paz la debemos construir aquí, en el territorio y es nuestra responsabilidad como caleños”.

Asimismo, la Asesora de Paz, quien tiene una amplia trayectoria de más de 10 años  de experiencia en reconstruir mejores opciones de vida para las comunidades y actores de la población del conflicto armado interno y ha estado enfocada en promover espacios de perdón, reconciliación y paz, también explicó los retos para la región y los miedos hacia la población desmovilizada.

“Cali tiene desmovilizados desde hace más de 13 años, se vienen haciendo procesos de  reintegración a la vida civil exitosos, todos con buenos resultados.  Así que, no debemos tener miedo. Somos una ciudad receptora, por eso tenemos que prepararnos y tener la posibilidad de acoger a más colombianos que han estado enredados en el conflicto de alguna manera y que necesitan una segunda oportunidad. Ésta, es la única manera de construir país”.
Ximena Cabrera

Galería Fotográfica

Cali-Epicentro-Desarrollo-y-Paz-Los-Medios-de-Comunicacion-y-su-papel-376.jpg
Cali-Epicentro-Desarrollo-y-Paz-443w.jpg
Cali-Epicentro-Desarrollo-y-Paz-Los-Medios-De-Comunicacion-y-su-Papel-398w.jpg
Cali-Epicentro-Desarrollo-y-Paz-Los-Medios-de-Comunicacion-y-su-Papel-en-la-Cosntruccion-de-Paz-383ww.jpg
Cali-Epicentro-Desarrollo-y-Paz-483w.jpg
Cali-Epicentro-Desarrollo-y-Paz-panel-Etica-y-justicia-356w.jpg
Cali-Epicentro-Desarrollo-y-Paz-Mopnseñor-Juan-Francisco-Sarasti-415w.jpg
Cali-Epicentro-Desarrollo-y-Paz-342w.jpg
Cali-Epicentro-Desarrollo-y-Paz--Etica-y-Justicia-371w.jpg
Cali-Epicentro-Desarrollo-y-Paz Juan Carlos Henao Rector Externado-362w.jpg
Cali-Epicentro-Desarrollo-y-Paz-Ernesto-Borda-Trust-Consultores-395w.jpg

Número de visitas a esta página: 573
Fecha de publicación: 25/08/2016
Última modificación: 25/08/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana