
En el primer día del foro “Cali, Epicentro Desarrollo y Paz” los caleños demostraron su compromiso para avanzar en la construcción de la paz desde el territorio. Así lo resaltó la Asesora de Paz, Rocío Gutiérrez Cely, al decir que “Cali Epicentro Desarrollo y Paz fue un éxito total.
“Había mucha gente inscrita. Eso nos muestra que Cali está interesada en conocer la información de primera mano y nos genera mucha tranquilidad, porque habla de una ciudad comprometida con construir paz, con educarse y con tener pedagogía”, manifestó.
La metodología fue conversatorio con Alejandro Eder, Director ejecutivo de Fundación Integral para el Pacífico, FDI; Ricardo Santamaría, Director de Reconciliación Colombia; Diego Bautista, Asesor Oficina Alto Comisionado Para la Paz; Antonio D` Roux, Co fundador de consorcio ciudadano, y el cierre fue con Salomón Kalmanovitz.
En ese espacio se conversó de la importancia de cómo se prepara Colombia para la Paz, se analizó el panorama con expertos, que mostraron como la paz transformará y ayudará a avanzar a Colombia, porque la paz se construye entre todos.
“Los invitados presentaron ponencias muy valiosas, además de la reafirmación por parte del Alcalde, Maurice Armitage, que Cali debe ser el epicentro de paz y desarrollo de Colombia. En resumen, tenemos mucho por trabajar como país, hay muchas dificultades y el desafío de construir paz el algo muy grande pero el panorama es alentador y esperanzador. Es muy buen panorama porque los colombianos no habíamos tenido esta esperanza en 60 años”, enfatizó la Asesora de Paz.
Asimismo, la funcionaria se refirió a las acciones pedagógicas que adelanta la Asesoría en Cali Epicentro Desarrollo y Paz. “Tenemos varias iniciativas, una de ellas es una donde se le está preguntando a todos los caleños cómo se le miden a la paz, a partir de compromisos reales y de trasformación social, que escriben en una hoja y son depositados en la urna”.
La Asesora también detalló que se exhibe la exposición ‘Más que dos para reconciliarnos’, la cual es llega por primera vez a Cali con el apoyo y la ayuda de USAID y la OIM “para mostrarles a los caleños cuál es la apuesta de reconciliación que se ha venido haciendo en el país y cómo efectivamente es posible. También, tenemos muchas metodologías de pedagogía, como la ruleta de reconciliación que cualquier caleño se puede sentar a jugar, mostramos cómo con los símbolos de la caleñidad se puede construir paz”.
Al primer encuentro de “Cali Epicentro: Desarrollo y Paz” también asistieron el Alcalde de Cali, Maurice Armitage; la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro; Alejandro Eder, Director ejecutivo de FDI Pacífico; Ricardo Santamaría, Director de reconciliación Colombia; Diego Bautista, Asesor Oficina Alto Comisionado para la Paz; Antonio D` Roux, Co fundador de consorcio ciudadano y Salomón Kalmanovitz.
Ximena Cabrera Minotta