
“Los empresarios tienen que entender que mientras no se redistribuya el ingreso no habrá paz; al igual que si no se combate la corrupción; esas son los caminos para consolidarla”. Con esta sentencia, el Alcalde de Cali, Maurice Armitage hizo un llamado a trabajar en estos dos frentes y generar una nueva dinámica social.
La frase, la pronunció durante en conversatorio sobre paz organizado por la Asesoría de Paz y que contó con la presencia de la Senadora Claudia López y el rector de la Universidad Santiago de Cali, Carlos Andrés Pérez.
Para el mandatario de los caleños la dinámica capitalista es muy sencilla y se requiere que todos la entiendan para poder aplicarla y contribuir a la consecución de una paz durable y verdadera. “En la medida que se pague bien, el mercado se jalona pero definitivamente mientras las empresas que tienen una rentabilidad altísima solo paguen el salario mínimo estamos destruyendo el sistema porque no habrá quien consuma y ahí cuando la gente no tiene con qué satisfacer sus necesidades empiezan los problemas”, precisó el mandatario.
“Nosotros no valoramos la mano de obra y en eso insisto porque todos los campos deben entenderlo todos. Como Municipio podemos hacer obras, pavimentar, hacer escuelas pero si no se le da la oportunidad a la gente de ganar dinero difícilmente se construirá paz”, enfatizó.
Hizo referencia a que la inequidad tiene también un enemigo en la corrupción, que para el Alcalde no es solo quedarse con el erario sino no hacer bien las cosas. “El Estado está diseñado para que exista la corrupción, al igual que la forma de hacer política y eso hay que acabarlo”, recalcó en su intervención.
“Tenemos que cambiar ese chip de explotar a los demás y exigimos que se redistribuya el ingreso, estoy seguro que se empieza a generar paz. Eso es básico y también dejar de entregar volquetadas de mermeladas para hacer política deshonesta, que se está volviendo normal en la manera cómo se hace política en general”, subrayó al dejar claro que por supuesto hay gente honesta.
La intervención del Alcalde Armitage fue compartida en su totalidad por la Senadora Claudia López que insistió en que hay confluencia de factores para que eso suceda y por ello invitó a “construir el principio del fin y acabar ya con la guerra que se lleva además de los recursos, la tranquilidad de todos. Los ciudadanos son los que combaten la inequidad y la corrupción y por ello tenemos que dar el primer paso”, afirmó.
La Senadora se refería a la necesidad de acabar la guerra aclarando que no es en el papel en el que se acaba todo. “Por ejemplo, la coca debe erradicarse es contratando y dando oportunidades de ingreso. Yo se que hay resistencia pero nos conviene dar el paso para salir de 52 años de dolor”, dijo.
Los participantes coincidieron al afirmar que con la firma del acuerdo se inicia un largo camino y que problemas como la seguridad continuarán como sucede en muchas naciones, pero su combate esmás fácil articularlo.
Finalmente, el rector de la Universidad Santiago de Cali anunció el compromiso de su alma mater con la paz y por ello dará becas por $2.500 millones a desmovilizados y víctimas del conflicto. “La guerra solo trae dolor y angustia y por ello hay que apostarle al arte, a la salud, el deporte y todo aquello que involucre el desarrollo humano”, concluyó.
Al conversatorio asistieron cerca de 500 personas.
Anna María Castro Casas