Imprimir la información de la página

Con educación y control, Salud Pública vigila que alimentos en el Petronio no representen riesgo

Con educación y control, Salud Pública vigila que alimentos en el Petronio no representen riesgo

Comparte esta publicación

Con una amplia experiencia en el manejo de certámenes de gran capacidad de espectadores, la Secretaría de Salud Municipal despliega acciones de vigilancia y control sanitario en la ciudadela Petronio Álvarez, para que los productos alimenticios que se ofrezcan, sean de óptima calidad.

Luis Carlos Obando Mercado, técnico de saneamiento de la Secretaría de Salud, explicó que aunque se tiene el conocimiento sobre esta clase de espectáculos, el trabajo se intensifica por cuanto los productos que se venden hacen parte del faenar pesquero, los cuales deben tener una serie de cuidados en el transporte, manipulación, conservación y cocción, ya que son de fácil descomposición.

Anotó que así como a los seres humanos les gusta comer alimentos ricos en proteínas como los mariscos, a los microrganismos  también. El funcionario municipal sostuvo que las unidades de saneamiento en marco de sus labores vigilan que los alimentos provengan de un sitio específicamente controlado.

En cuanto a la conservación de los productos precisó que el Municipio de Cali, a través de la Secretaría de Cultura, dotó a cada una de las 70 cocinas con su correspondiente nevera, además de permitir la conservación de un día para otro de los alimentos en una cava central, lo que garantiza la calidad de los manjares del Litoral Pacífico.

Obando Mercado dijo que aunque se efectuaron las primeras inspecciones en esta edición de 2016, el trabajo de control sanitario en el Petronio viene desde que inició hace 20 años, lo cual ha permitido perfeccionar las acciones y fomentando una cultura de salud en los comerciantes que año a año se dan cita en este renombrado espacio cultural que hace Cali para el mundo.

En cuanto a la venta de bebidas tradicionales el control y supervisión en la venta de estos productos opera con referencia al etiquetado y la limpieza del puesto, ya que para estos no se exige el registro sanitario por ser de origen artesanal.

Finalmente, indicó que las labores de la Secretaría son educativas por encima de lo coercitiva porque la autoridad no se impone, se gana, sin embargo, diariamente se empiezan a desplegar cinco grupos de técnicos de saneamiento en dos jornadas para un mayor control en las zonas de comidas y bebidas tradicionales.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 484
Fecha de publicación: 10/08/2016
Última modificación: 10/08/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana