Imprimir la información de la página

97 Jóvenes de comunas vulnerables por violencia trabajan ahora en empleos verdes

97 Jóvenes de comunas vulnerables por violencia trabajan ahora en empleos verdes

Comparte esta publicación

“Vamos a firmar la paz con la naturaleza y ésta es la forma de ayudar y contribuir al proceso de paz”, expresó el Director del Dagma durante la presentación del Convenio entre el Departamento Administrativo de Gestión Medio Ambiente y la Secretaria de Gobierno, en compañía de la Fundación Huellas Verdes, la cual generó 97 empleos verdes a jóvenes con alta vulnerabilidad de violencia de Cali.

Esta nueva estrategia tiene como objetivo trabajar en pro del mejoramiento ambiental de la ciudad, además de contribuir a un beneficio social para la población más vulnerable de Cali.

“Esta estrategia va alineada con la Política Nacional de Negocios Verdes y Sostenibles del Ministerio de Ambiente y la Política de Generación de Empleos del Banco Interamericano de Desarrollo, lo que genera oportunidades de empleo y resocialización a los jóvenes marginados por el tema de violencia” indicó Luis Alfonso Rodríguez Devia, Director del Dagma.

Para José Manuel Díaz, Coordinador del Área de Mejoramiento y Conservación de la autoridad ambiental, “con estos empleos se busca instruir a los jóvenes en recuperadores ambientales, encargados de realizar el mejoramiento ambiental a través de la recolección de caracol africano, limpieza de los ríos y ecosistemas y el mantenimiento de jardines y corredores del MIO que rodean la ciudad”.

La convocatoria fue realizada por la Secretaria de Gobierno en un trabajo continuo que se viene efectuando con la Policía Nacional, donde se escogieron los 97 empleos para jóvenes de las Comunas más vulnerables de la ciudad, entre ellas la 17 y 20, para lo cual se espera en un corto plazo generar más empleos de este tipo, beneficiando a todos los jóvenes de Cali.

“A partir de la convocatoria realizada, se iniciarán los procesos de capacitación a través de talleres lúdicos y teóricos dictados por gestores ambientales del Dagma, sobre temas de educación y cultura ambiental, capacitándolos en técnicas de manejo ambiental para luego entrar a operar en las diferentes zonas verdes que tiene la ciudad” dijo el Director del Dagma
Jennifer Dorronsoro Torres

Número de visitas a esta página: 738
Fecha de publicación: 03/08/2016
Última modificación: 03/08/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana