
A partir de las 8:30 de la mañana de este miércoles 3 de agosto, en el auditorio principal de la Secretaría de Cultura y Turismo ubicado en la carrera 5 No. 6-05, se desarrollará el conversatorio "Periodismo por la Paz", a cargo de la conferencista Ginna Morelo, dentro del marco del Día del Periodista, a celebrarse el jueves 4 de agosto.
Al finalizar el evento se darán a conocer los periodistas nominados en las diferentes categorías, para obtener el máximo premio de periodismo de Santiago de Cali: El Premio de Periodismo y Reportería Gráfica Alfonso Bonilla Aragón, en su versión XXXVI.
La conferencista Ginna Morelo es coautora del manual Pistas para narrar la paz, publicación que elaboró junto a las periodistas Olga Behar, docente de la Universidad Santiago de Cali y Gloria Castrillón periodista del Diario El Espectador.
Periodista, magíster en comunicación de la Universidad del Norte, contadora de historias con datos en formatos creativos. Inició como reportera en El Meridiano de Córdoba, ha publicado en diversos medios impresos y digitales. Actualmente es editora de la Unidad de Datos del diario El Tiempo, catedrática universitaria y directiva de Consejo de Redacción, organización que promueve el periodismo de investigación en Colombia.
Autora de los libros Tierra de sangre, Memorias de las víctimas y Córdoba, una tierra que suena. Ha participado con sus historias en tres libros de crónicas y ha sido coautora de un texto sobre cómo hacer periodismo ambiental, del Instituto de Prensa de la SIP y una guía sobre cómo cubrir el conflicto y la paz, del Consejo de Redacción y Konrad Adenauer-Stiftung (KAS).
Fue ganadora del Premio de Periodismo Ortega y Gasset; tres veces ha obtenido el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar Bolívar (una individual y dos en colectivo), obtuvo el Premio Iberoamericano Sociedad para Todos y tres de sus investigaciones han recibido mención de honor del Premio de Periodismo de Investigación del Instituto Prensa y Sociedad de América Latina (IPYS).
William López Arango