Imprimir la información de la página

Finaliza el Open Nacional de Para Atletismo en Cali

Finaliza el Open Nacional de Para Atletismo en Cali

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Open-Nacional-de-Paraatletismo-09w.jpg
Open-Nacional-de-Paraatletismo-10w.jpg
Open-Nacional-de-Paraatletismo-17w.jpg
Open-Nacional-de-Paraatletismo-27w.jpg
Open-Nacional-de-Paraatletismo-42w.jpg
Open-Nacional-de-Paraatletismo-47w.jpg
Open-Nacional-de-Paraatletismo-74w.jpg
Open-Nacional-de-Paraatletismo-127w.jpg
Open-Nacional-de-Paraatletismo-128w.jpg
Open-Nacional-de-Paraatletismo-Cristian-Torres106w.jpg
Open-Nacional-de-Paraatletismo-Dixon-Hooker-98w.jpg

Este 20 de julio culmina el Open Nacional de Para-Atletismo que se realiza en Cali con la presencia de 147 deportistas en representación de diversas regiones del país den las modalidades de atletismo de pista y campo.

Es el primer Open Nacional organizado por la Federación Colombiana de Atletismo  en el país, con miras al open 2017 y la preparación de los 6 deportistas que fueron seleccionados para competir en los juegos Paraolímpicos Río 2016.

Las selecciones con mayor representación son Antioquia con 6 clubes deportivos y el Valle con 4, además de deportistas de Putumayo, Córdoba, Risaralda, Meta, Norte de Santander, entre otras que apuestan por ser medallistas y dejar en alto sus departamentos. Por primera vez se tienen jóvenes menores de 14 años compitiendo en las diferentes modalidades.

El atleta caleño Dixon Hooker Velásquez, deportista paralímpico de la Liga del Valle con discapacidad de parálisis cerebral, es uno de los deportistas más destacados de la región, quien representará a Colombia en los Juegos Paraolímpicos Río 2016.

“Es un orgullo que la Secretaría del Deporte y Recreación esté siguiendo los juegos paralímpicos y haga presencia siempre en estos eventos", afirma el deportista caleño.

Bogotá, Valle y Antioquia son las selecciones líderes en el Open Nacional de Para-Atletismo, disputando el primer puesto en este certamen. 

Actualmente el Comité Paralímpico Internacional dio a Colombia 15 cupos, 8 de mujeres y 7 de hombres. “Invito a los jóvenes con discapacidad a que salgan de casa y dejen el temor a enfrentarse a la sociedad, hay muchas cosas buenas por hacer y el deporte es un medio de rehabilitación y reintegración” expresa Edison Mosquera entrenador del Comité Paralímpico.

Cristian Torres  a sus 35 años de edad, es múltiple medallista, ganando bronce consecutivo en el mundial de Toronto y el maratón de Londres en 2015 y 2016. Es además subcampeón Para-panamericano en silla de ruedas. Torres invitó a los jóvenes con discapacidad a que hagan deporte; "el atletismo es muy bonito y se puede llegar muy lejos en esta disciplina”, afirmó.

Disfruta en familia este miércoles festivo, la final del Open Nacional de Para-atletismo en el Estadio Pedro Grajales a partir de las 8:00am hasta las 12:00 m.
Adriana Mosquera Mosquera.
 

Número de visitas a esta página: 750
Fecha de publicación: 20/07/2016
Última modificación: 20/07/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana