Imprimir la información de la página

Avanza labor social del Plan Jarillón para cumplir con reasentamiento de familias

Avanza labor social del Plan Jarillón para cumplir con reasentamiento de familias

Comparte esta publicación

Ponerle el acelerador al Plan Jarillón por parte de la Alcaldía de Cali, es uno de los propósitos para los seis meses que le restan al presente año.

De allí que este proyecto quedó incluido en el Plan de Desarrollo de Cali, aprobado recientemente por el Concejo de Cali y sancionado por el alcalde Maurice Armitage, al tiempo que hace parte de los proyectos que lidera la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de Cali.

Así lo explicó Juan Diego Saa Tafur, asesor del Plan Jarillón de Cali para la Administración Municipal, quien aseguró que todo está dado para que al finalizar este 2016 este todo un sector del jarillón liberado.

“Se trata de Vegas – Venecia, zona que al final de este año estará libre se asentamientos subnormales. Ese es el objetivo que tenemos y para ello se ha iniciado un fuerte trabajo social, con un equipo profesional y humano de muchas cualidades, que acabamos de formar, a través de una convocatoria abierta”, explicó el Asesor.

Es así como se formó un grupo de al menos 115 personas, entre trabajadores sociales, sicólogos, abogados, entre otros, quienes participaron en un proceso de inducción y reinducción con los profesionales ya vinculados al Plan, “con el objetivo de avanzar en el trabajo social que implica el Plan Jarillón y de esta manera tener un acercamiento directo y más rápido con las comunidades que necesitamos reasentar”, aseveró Saa Tafur.

Este año se ha avanzado en el reasentamiento de 50 familias y se proyecta el de 80 familias más, con la meta de liberar Vegas –Venecia a fin de año. Hoy se completan 1.908 familias reasentadas en los planes habitacionales Río Cauca, Ramalí, Potrero Grande y Llano Verde.

¿Qué es el Plan Jarillón?

Es un proyecto de mitigación de riesgo que protegerá a la ciudad de Cali y a sus 2.500.000 de habitantes de una posible inundación, generada por el desbordamiento del río Cauca, lo cual podría fracturar el jarillón. 

Para ejecutarlo se han unido el Fondo Adaptación, la Alcaldía de Santiago de Cali, Emcali, y la CVC.

A la fecha

Se han reasentado 1.908 hogares de Vegas, Venecia, Cinta Larga, Brisas de Nuevo Amanecer, Nueva Ilusión, Sardi, La Esperanza y Belisario, entre otros, en los proyectos habitacionales de Potrero Grande, Llano Verde, Río Cauca y Ramalí. Se está protocolizando el reasentamiento de 29 familias en este último proyecto.

Ximena Payán

Número de visitas a esta página: 843
Fecha de publicación: 06/07/2016
Última modificación: 06/07/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana